Noticias

Esta es la exitosa película chilena que no llegó a los Premios Oscar 2024 a pesar de ser la favorita de la Academia chilena

La Academia de Cine de Chile es la encargada de elegir a la película que representa a nuestro país en la carrera por los Premios Oscar.

Ignacia Sagredo |

Los Colonos

Los Colonos

Los Premios Oscar 2024 ya reveló a sus nominados. Con la histórica participación de dos películas chilenas en la contienda, sus nombres no han dejado de dar vuelta en los tabloides. La Memoria Infinita de la cineasta Maite Alberdi, obtuvo la ansiada nominación a Mejor Documental, mientas que El Conde de Pablo Larraín, consiguió un puesto en Mejor Fotografía. Sin embargo, existe otro título que no llegó a los Oscar 2024 y era el favorito en la carrera. 

La película Los Colonos de Felipe Gálvez era la preferida de la Academia de Cine de Chile para representar a nuestro país en la carrera por los Premios Oscar 2024. Sin embargo, son los filmes de Alberdi y Larraín los que consiguieron llegar a los premios más importantes de la cinematografía, mientras que Los Colonos ni siquiera estuvo pre nominada. 

Desde el 2020, la Academia de Cine de Chile es la institución encargada de elegir y realizar campañas de las películas que representarán a Chile en los premios Oscar, Goya y Ariel, según consigna su página web oficial. Es bajo este marco que este organismo conformado por 350 miembros, eligió por mayoría a Los Colonos como un buen representante con 89 votos. La Memoria Infinita obtuvo 73 y El Conde consiguió 59.

¿De qué trata 'Los Colonos'?

Esta película dirigida y coescrita por el chileno Felipe Gálvez es una producción conjunta entre ocho países que cuenta con las actuaciones de Alfredo Castro, Sam Spruell, Camilo Arancibia, Mark Stanley (Games of Thrones), Benjamín Westfall, Marcelo Alonso, Mishell Guaña, entre otros. La historia se sitúa en un Chile de 1901, donde tres jinetes se embarcan en una expedición a Tierra del Fuego junto a un guía. El guía, involuntariamente, termina siendo cómplice de una cacería a una población selknam. La película retrata una muestra de cómo se crearon las fronteras a través de una historia sangrienta.

El filme se presentó en el Festival de Cannes consiguiendo críticas positivas. Además, lleva un gran éxito desde su estreno el 18 de enero de este año. Más de 10 mil asistentes la vieron en su primera semana de estreno. La película está disponible en cines del país como Cinemark, Cinépolis, Cineplanet y Cine Star. Incluso, puede ser encontrada en salas de cines locales o proyecciones independientes.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película