Entrevistas

Rodrigo Álvarez: "Atar todo tu gobierno al resultado del plebiscito me parece un error político"

El constituyente de la UDI criticó al presidente Boric por atar su programa de gobierno con el resultado del plebiscito del 4 de septiembre.

Francisco Trejo |

Rodrigo Álvarez

Rodrigo Álvarez

Cada vez queda menos para que la Convención Constitucional haga entrega del texto definitivo de la nueva Constitución. Mientras tanto, el organismo mejora el primer borrador con el trabajo de nuevas comisiones.

En Mañana será otro día conversamos con Rodrigo Álvarez, constituyente de Chile Vamos e integrante de la Comisión de Armonización, sobre los avances la comisión y de las normas transitorias.

Para partir la conversación, Álvarez comentó que "es una falta de formalidad y procedimiento que ha tenido esta Convención que no le hace bien al proceso: estar cambiando y alterando los plazos que eran fijos. Hacerlo porque las fuerzas de izquierda no se podían de acuerdo".

En esta misma línea, el constituyente destacó que "eso ha permitido llegar a acuerdos de una manera extraña y siempre es preferible, por respeto a las minorías, mantener los procedimientos. Uno puede llegar a acuerdos cumpliendo que los procesos deben tener cierta formalidad".

Asimismo, el convencional señaló que "uno de los temas centrales de la propuesta era la mantención del Senado y si se podía o no modificar la Constitución en los próximos 4 años. Además, de los quórums".

"Nosotros queremos mantener el Senado porque nos parece una institución relevante que permite un mejor trabajo legislativo. En las otras materias se muestra este enredo de la izquierda para llegar a acuerdos. Se inventó un sistema rarísimo, vamos a escucharlo y esperar las indicaciones", agregó.

Plebiscito de salida y críticas al gobierno

Además, Rodrigo Álvarez se refirió a sus propias definiciones personales de cara al plebiscito del 4 de septiembre. Según reveló, el convencional esperará hasta la publicación del texto final para dar a conocer su opción.

Sobre esto, Álvarez dijo que "las personas ya pueden tomar una buena posición, porque estos artículos no se van a moderar de aquí a un mes. Yo voy a dar mi opinión y la voy a defender en los próximos dos meses".

"Las normas transitorias y de armonización no van a cambiar el diseño en materia de plurinacionalidad, formas de estado, formas de gobierno, muchos sistemas judiciales. Eso no va a cambiar", indicó el constituyente.

"Atar todo tu gobierno, que te quedan 7/8 de tu tiempo, al resultado de un plebiscito me parece un error político. Son procesos distintos, el 4 de septiembre la gente vota si le gusta o no el texto que proponemos", añadió el militante de la UDI.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.