Noticias

Dos chilenos son destacados en ranking de la gastronomía del futuro

Dos chilenos fueron incluidos en 50 Next, ranking que elige a las personas que han realizado contribuciones al futuro de la gastronomía.

Francisco Trejo |

Chilenos Destacados Gastronmia

Chilenos Destacados Gastronmia

La comida chilena es una de las más destacadas de Latinoamérica. Preparaciones tan típicas como las empanadas, las humitas o la cazuela son reconocidas a nivel mundial por su calidad. Tanto así, que un nuevo sondeo destacó un proyecto nacional dentro de la lista de las gastronomía del futuro.

Dos jóvenes chilenos y una británica fueron incluidos en la primera edición de 50 Next. Este es un ranking que elige a los chefs y agricultores menores de 35 años que han realizado contribuciones al futuro de la gastronomía mundial.

La lista contó con más de 700 candidaturas y cuenta ocho latinoamericanos. La selección estuvo a cargo The World’s 50, organización encargada de elegir a los mejores restaurantes del mundo.

Dentro de los destacados chilenos se encuentran proyectos que van desde los estudios de plantas sintéticas hasta la creación e implementación de agricultura regenerativa.

Plantas e inteligencia artificial laboratorio y después a tu boca

El primer compatriota en ser seleccionado es Matías Muchnick. El hombre es co-fundador de la empresa The Not Company, empresa pionera de los alimentos libres de carne. El laboratorio-empresa usa la Inteligencia Artificial para entender las plantas y crear productos como mayonesas, leche y carnes. Todo esto con una impecable reducción al impacto medio ambiental.

NotCo: el nuevo algoritmo de la comida

Té a base de excrementos

Diego Prado es el segundo compatriota destacado por el organismo. El cocinero de 35 años trabaja con semillas, cáscaras, plantas tóxicas, mariposas y polillas en la cocina. Además, el joven experimenta con diversos insectos para crear té a partir de sus excrementos.

Agricultura regenerativa

La selección también la integra Abby Rose, profesora y física nacida en Londres pero con una historia ligada a la Región del Maule. Rose y su familia tienen una plantación de olivos y la adversidad hizo que crearan soluciones inteligentes.

Abby creó una aplicación capaz de escanear etiquetas de identificación de sus olivos. Obteniendo así información única de sus procesos de crecimiento, historial de infecciones y otros datos. La joven también es fundadora de Farmerama, un premiado podcast de agricultura regenerativa

Mira a todos los destacados de 50 Next, en el siguiente link.

Lo más reciente

Las 10 comunas más buscadas para comprar viviendas en la Región Metropolitana en 2025 (y sus precios)

Un análisis revela las comunas más cotizadas para vivir en la Región Metropolitana. Conoce los precios y las razones.

Cyber Day 2025: estas son las aerolíneas, cruceros y agencias que tendrán ofertas en pasajes y paquetes turísticos

Desde pasajes aéreos hasta paquetes turísticos y cruceros, el Cyber Day 2025 llega con descuentos únicos para quienes sueñan con su próxima escapada.

Lorde lanza "Man of the Year" y explora su identidad de género en un potente video

La neozelandesa Lorde presenta su segundo adelanto del disco "Virgin", con una canción introspectiva que reflexiona sobre los cambios físicos y emocionales que vive con su cuerpo.

Coldplay, Shakira y más: estos son los artistas que más dinero han recaudado gracias a sus conciertos en lo que va de 2025

La segunda mitad del año se perfila clave para el repunte de la industria musical en vivo, que tuvo una caída significativa.

¿Robbie Williams en Chile? La gira "Britpop" podría llegar a Santiago a finales de 2025

Un reconocido medio chileno se comunicó con fuentes de la industria nacional de conciertos, quienes confirmaron que su visita es inminente.

"La influencia cultural hace que consolidemos las relaciones entre ambos países": Embajador de Corea, Hak-Jae Kim, en Nada Es Tan Grave

El embajador cultural de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la influencia cultural del país.