Noticias

¿Por qué el viernes 13 se asocia a la mala suerte? Origen, supersticiones y curiosidades

Descubre por qué el viernes 13 se considera un día de mala suerte, su origen religioso y cultural, y cómo enfrentarlo sin caer en el miedo.

Viernes 13
Getty Images

Para muchas personas, el viernes 13 es sinónimo de mala suerte, al punto que evitan hacer viajes, firmar contratos o incluso salir de casa. Este temor irracional al número 13 tiene nombre: triscaidecafobia, y cuando se combina con el día viernes, se transforma en una de las supersticiones más populares del mundo occidental.

Origen del miedo al viernes 13

La relación entre el número 13 y la desgracia proviene de tradiciones religiosas y culturales muy antiguas. Uno de los orígenes más citados es el de La Última Cena, donde Judas Iscariote, el traidor de Jesús, fue el decimotercer invitado. Para muchos creyentes, este evento marcó al número 13 como un mal augurio. A esto se suma que Jesús fue crucificado un viernes, lo que terminó de sellar la mala fama del viernes 13.

Otras leyendas mencionan que Eva tentó a Adán un viernes, y que Caín mató a Abel el mismo día. Con todos estos antecedentes, no es de extrañar que muchas personas lo consideren una fecha maldita.

Pero no todo es negativo

A pesar de su fama, el viernes 13 no es sinónimo de mala suerte para todas las culturas. Civilizaciones antiguas como la maya y la hebrea asociaban el número 13 con los ciclos lunares, considerándolo un número sagrado y armonioso. Incluso en la teología medieval, el 13 podía tener connotaciones positivas.

¿Cómo superar el miedo al viernes 13?

El psicólogo Stuart Vyse, especialista en supersticiones, sugiere enfrentar estos temores dando pequeños pasos: salir con amigos, ver una película o realizar alguna actividad placentera. Romper la rutina negativa ayuda a desmitificar este día.

¿Cuántos viernes 13 hay en 2025?

Este año, solo habrá un viernes 13, que es hoy. Pero atención fanáticos de esta fecha: en 2026 tendremos tres, en febrero, marzo y noviembre.


Contenido patrocinado

Compartir