El conflicto entre Israel e Irán se agrava y levanta alarmas en todo el mundo sobre una posible guerra abierta. Desde el pasado viernes 13 de junio, 14 personas han muerto en Israel por los ataques iraníes y casi 400 han resultado heridas.
Por otro lado, en la política internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respalda a Israel y advierte a Irán que no ataque los intereses estadounidenses.
Por eso, el analista internacional, Libardo Buitrago, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave para explicar más a fondo este conflicto.
Conflicto Israel-Irán
En el cuarto día de este conflicto, el analista internacional, Libardo Buitrago, explicó que todo partió porque "Netanyahu encontró una ventana de oportunidad para atacar a Irán luego de que se venciera el plazo de acuerdo entre Estados Unidos e Irán. Como se cumplió el plazo el jueves pasado, el gobierno de Israel decidió desencadenar un ataque sorpresivo contra Irán".
Sin embargo, a día de hoy "Israel e Irán se están atacando de manera cruzada y estamos en el borde de una guerra abierta entre ambos países, con el respaldo que tiene Israel de Donald Trump".
Por eso, para Israel "se produjo el ataque con éxito porque antes no se podía realizar porque las espaldas de Israel no estaban cubiertas".
Todo fue posible porque "desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, se desencadena un hecho donde Israel casi aniquila la cúpula de Hezbolá, a Hamás lo tiene complicado en la franja de Gaza y se provocó la caida de Bashar al-Ásad. Con la caída de esos tres actores y las espaldas cubiertas, realiza un ataque con doscientos aviones donde ninguno cayó".