Entrevistas

Ministro Cataldo comentó llamados a evasión del Metro: "No lo estoy justificando, pero el contexto es importante para entender este fenómeno"

El ministro de Educación habló de la votación del Colegio de Profesores para paralizarse, la deuda histórica y entregó balance por lluvias.

Cristóbal Orellana |

Ministro Nicolas Cataldo

Ministro Nicolas Cataldo

Este jueves en Mañana Será Otro Día, conversamos con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo. La entrevista se da por el balance luego del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, la votación del Colegio de Profesores para retomar las paralizaciones indefinidas y los llamados a evasión masiva del Metro de Santiago por parte de los estudiantes.

Sobre el sistema frontal, el ministro señaló que "como país tenemos que empezar a adaptarnos a una nueva realidad".

Balance luego de sistema frontal

"Tenemos que mirar nuevamente nuestra planificación urbana y todo lo que tiene que ver con pensar la ciudad", advirtió el ministro Cataldo. "Convengamos de que muchas veces no es un tema de planificación, sino que también hay un proceso espontáneo de construcción", agregó.

Sobre el balance de la situación educativa por la alerta climática, el ministro señaló que "la información está variando. 61 comunas con suspensión de clases. 285 mil estudiantes afectados por esta decisión y 15.088 establecimientos educacionales afectados".

 Votación para nuevo paro indefinido

El ministro comentó la votación que realiza el Colegio de Profesores para determinar si continúan las paralizaciones. "Me costaría mucho entender un resultado negativo porque nosotros formulamos nuestras propuestas", dijo.

Sobre su relación con el Colegio de Profesores y con su presidente, Mario Aguilar , el ministro señaló que "tuve la mejor relación con el Colegio de Profesores y me tocó reunirme con Mario Aguilar cuando él era presidente regional. Con Mario Aguilar nuestra relación siempre ha sido buena".

El ministro Nicolás Cataldo señaló, sobre las proyecciones de la votación, que "no tengo ninguna certeza de qué es lo que va a ocurrir. Hoy lo que está pasando es que se está votando en cada unidad educativa. No son actos de fe, son hechos concretos. Creo que el escenario probable es un escenario en el que los resultados van a estar muy parejos entre una decisión y otra", agregó.

Deuda Histórica de profesores

Sobre el compromiso del pago de la deuda histórica de los profesores, el ministro Nicolás Cataldo señaló que "Siempre se habló de una reparación. Descartemos que se van a gastar miles de millones de dólares para pagar la deuda. No es simbólico, pero es una propuesta para avanzar en la reparación".

Consultado por un rango aproximado de profesores que se verían beneficiados con el bono que busca reparar la deuda, el ministro señaló que "estamos hablando de entre 15 y 17 mil profesores".

"Hay dos cosas importantes que nos impiden decir los márgenes. La primera es que aún estamos decidiendo el marcode presupuesto. Esto no tiene que ver con el pacto fiscal. Es algo que incluso el mismo ministro Marcel aclaró antes de que yo asumiera como ministro. Va por la Ley de Presupuestos", aclaró el jefe de la cartera de Educación.

Llamado a evasión y estallido social

El ministro Cataldo, también comentó el llamado de los estudiantes a nuevas jornadas de evasión masiva del Metro de Santiago. "Una cosa es la legitima expresión de molestia respecto a lo que sea. Lo importante es que cuidemos nuestras instituciones, sobre todo las que prestan servicios críticos a la sociedad", comentó.

"Hay una evaluación técnica que identifica la necesidad de establecer el alza. No se hace por maldad. Efectivamente ha sido un gobierno que ha avanzado en estos derechos como el aumento del derecho mínimo. Tenemos contextos distintos", explicó el ministro.

"No estoy justificando la evasión del Metro, pero el contexto es importante para entender este fenómeno. Una cosa es entender los contextos y otra cosa es justificar lo que ocurrió. En 2019 había un escenario y hoy hay otro. Habían declaraciones de autoridades que fueron muy jodidas", dijo el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Lo más reciente

"La influencia cultural hace que consolidemos las relaciones entre ambos países": Embajador de Corea, Hak-Jae Kim, en Nada Es Tan Grave

El embajador cultural de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la influencia cultural del país.

28 años sin Jeff Buckley: recordando la voz que marcó una generación

Explora la trágica historia del talentoso músico, autor de "Hallelujah", y el legado de su primer y único álbum.

¿Cuándo abren los centros de esquí en Chile en 2025? Fechas de apertura y novedades para este invierno

Con récords recientes de nieve y visitantes, los principales centros de esquí de Chile afinan los últimos detalles para una temporada 2025.

Precio del dólar en Chile hoy, 29 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa moderado, en una jornada donde el cobre subió su valor.

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.