Noticias

Christopher Nolan reveló que una de las escenas más impactantes de 'Oppenheimer' no estaba en el guion

El director reveló en una reciente entrevista que cambió una impactante escena de la película que originalmente no estaba en el guion.

Cristóbal Orellana |

Christopher Nolan reveló que una de las escenas más impactantes de 'Oppenheimer' no estaba en el guion

Christopher Nolan reveló que una de las escenas más impactantes de 'Oppenheimer' no estaba en el guion

'Oppenheimer', la sexta película del aclamado director Christopher Nolan, sigue siendo un éxito rotundo en taquilla desde su estreno el pasado 20 de julio.

Elogiada tanto por la crítica como por la audiencia, la película tiene escenas impactantes que generan enorme tensión, con algunos detalles con significados ocultos. Ahora, Christopher Nolan reveló que una de las escenas más chocantes del filme no formaba parte del guion original.

'Oppenheimer': Ficción y realidad histórica

Uno de los puntos que más salta a la vista en la película es la intercalación de escenas en blanco y negro y a color. Estas, según ha comentado el mismo Nolan, están hechas para diferenciar la perspectiva personal de J. Robert Oppenheimer (a color) del punto de vista histórico (en blanco y negro).

La escena en cuestión tiene que ver con el entonces Secretario de Guerra de Estados Unidos, Henry Stimson (interpretado por James Remar). En la escena, desde el punto de vista histórico, las distintas autoridades estadounidenses se reúnen para definir los lugares de impacto de la bomba atómica en Japón.

En ese momento, Stimson pide que se descarte la ciudad de Kioto entre los posibles lugares, dando como justificación que tuvo su luna de miel con su esposa ahí.

Lo que no estuvo en el guion

"Hay un momento en el que James Remar seguía hablándome de que aprendió que Stimson y su esposa tuvieron su luna de miel en Kioto", dijo Christopher Nolan en entrevista con The New York Times, donde confirmó que el comentario de Remar fue improvisado y no era parte del guion original.

"Esa fue una de las razones para que Stimson sacara Kioto de la lista de bombardeos. En el guion lo había señalado por la importancia cultural, pero en ese momento dije 'agreguen eso'. Es un momento fantástico donde nadie en la habitación supo cómo reaccionar", agrega el director.

Al respecto Nolan también señala que el trabajo previo de la película incluyó  investigación de los mismos actores. "Todos los actores y actrices llegaban a la mesa con investigación sobre sus respectivas contrapartes de la vida real", dijo el director, agregando que "tenían toneladas de trabajo que hacer".

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película