Noticias

Crean el primer pescado comestible impreso en 3D

Un grupo de científicos israelí logró crear un alimento en base a células de peces cultivadas en el laboratorio.

Ignacio Nuñez |

Proyecto Nuevo (19)

Proyecto Nuevo (19)

El innovador alimento creado por una impresión 3D y “tinta especial”, se convierte en el primer filete de pescado listo para comer.

El pesado impreso en 3D

La empresa Steakholder Foods (Israel) se ha asociado con Umami Meats (Singapur), para elaborar un alimento sorprendente. Se trata de filetes de pescados listos para cocinar. Sin embargo los han creado a partir de células animales cultivadas en laboratorios; y sin necesidad de afectar las de por sí disminuidas poblaciones de peces.

Según consigna DW, Umami Meats extrae células y las transforma en músculo y grasa. Steakholder Foods se encarga de añadirlas a una "tinta biológica" apta para impresoras 3D especiales. El resultado es un filete que imita las propiedades del pescado de mar.

A su vez, la empresa israelí afirma en su página web que “Al hacer carne a partir de células animales, permitiremos que una población mundial en crecimiento continúe disfrutando de la carne mientras preservamos nuestros ecosistemas, mantenemos seguros nuestros alimentos y agua dulce y protegemos el bienestar de los animales”.

Además, agregan que al usar biología avanzada y tecnología de bioimpresión 3D patentada, desarrollan carne real. Esto a partir de células recolectadas éticamente, las que definen como deliciosa, nutritiva, segura y consistente.

En esta ocasión, el resultado es un filete que imita las propiedades del pescado capturado en el mar. No solo es comestible, sino que se puede cocinar al antojo del consumidor, conservando los nutrientes, su sabor y textura.

Finalmente, según Umami Meats, los productos podrían ser lanzados el otro año en el mercado en Singapur y después en Estados Unidos y Japón. Recordemos que el cultivo de células sigue siendo oneroso para igualar el costo de los productos del mar tradicionales. En ese sentido, las células de pescado se diluyen con ingredientes de origen vegetal en tinta biológica.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.