Noticias

La NASA advierte que China puede intentar reclamar la Luna como suya

Bill Nelson, administrador de la NASA, se mostró preocupado sobre el alunizaje de China y el peligro que puede representar para los esfuerzos de otras naciones.

Edecio Brito Adrián |

China Cohete

China Cohete

La carrera espacial se ha vuelto feroz y las potencias mundiales han demostrado cada vez más interés en cruzar las fronteras de nuestro planeta y poner su vista fuera de este. Dado que cada vez son más los países con programas espaciales, la incertidumbre de lo que puede ocurrir en escenarios como la Luna una vez que todos la hayan alcanzado provoca una serie de reacciones y comentarios como los de Bill Nelson, jefe de la NASA.

El actual jefe de la NASA declaró al periódico alemán Bild que Estados Unidos teme por lo que pueda pasar en nuestro satélite una vez que China llegue a él.

Nelson insistió en que desde Beijing están preparando un programa espacial militar no sólo para superar a sus adversarios, sino también para ejercer supremacía en la Luna, incluso con la posibilidad de que algún día puedan reclamarla como suya, recoge Newsweek.

Según el administrador de la agencia espacial, el gigante asiático busca cimentar su propia base lunar junto con Rusia y sus planes deberían llegar a buen puerto en 2035.

Si esto llegase a suceder, ambas naciones podrían comenzar a experimentar en la superficie lunar a partir de 2036.

Bill Nelson

Bill Nelson: "Debe preocuparnos"

En la entrevista concedida a Bild, Nelson indicó que la llegada de los "taikonautas" a nuestro satélite es de temer por lo que puede significar para el resto de los países que también han demostrado interés en él.

"Debe preocuparnos mucho que China aterrice en la Luna y diga, 'Ahora es nuestra y ustedes no se metan", indicó el jefe de la NASA. "Hay una nueva carrera hacia el espacio, esta vez con China ¿Qué crees que va a pasar en la estación espacial china? Estarán allí para aprender a destruir satélites de otros".

 

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.