Noticias

Presidente Boric: Viaje a la Araucanía de exminstra Siches fue "un paso en falso"

El Mandatario reconoció errores en su gestión y particularmente la visita a La Araucanía de la exministra del Interior.

Carlos Sepúlveda |

Gabriel Boric

Gabriel Boric

Ya es habitual que el Presidente Gabriel Boric realice entrevistas a medios locales en sus visitas a lo largo del país. De esa forma, la Región de la Araucanía no fue la excepción y el Mandatario sostuvo una conversación con “La mañana informativa”, de Radio Lonquimay. En dicha instancia, el Presidente reconoció haber pecado de voluntarioso en sus gestiones anteriores. 

Un paso en falso

“Es una visita que tenía muchas ganas de hacer”, partió diciendo el Mandatario según ADN. Tras esto añadió: “Nosotros tuvimos, como Gobierno, y creo que es importante reconocerlo, un paso en falso en nuestra primera visita, en donde pecamos de voluntarismo y donde hubo incidentes muy complicados que en ese momento afectaron a nuestra ministra del Interior de entonces, a mi querida compañera Izkia Siches".

Así, aseguró que: "Y nos dimos cuenta que la situación en La Araucanía hay que abordarla sin atajos”.

Después el Presidente Boric explicó porqué la demora en el viaje. Y es que este significó una preparación de casi dos meses, según han señalado fuentes, tuvo como objetivo evitar “hacer maniobras comunicacionales”. El Mandatario sostuvo: “Se tiene que venir con una agenda sólida, robusta, y por eso nos demoramos en prepararlo. Pero creíamos que era importante para no decepcionar a la gente”.

El llamado del Presidente

“Sabemos que acá en La Araucanía están cansados de promesas y que los habitantes de La Araucanía tienen el derecho a vivir en paz, el derecho a salir de la pobreza, el derecho a cuestiones tan básicas como tener agua potable. Hay muchas postas rurales que están sin agua potable, escuelas rurales también", señaló Boric.

Además agregó: "Tenemos un problema de falta de inversión gravísima. Nos hemos juntado, en este periplo, con todos los alcaldes de la provincia de Malleco, los 11, con el gobernador Luciano Rivas, con víctimas de la violencia, que fue tremendamente impactante y desgarrador poder escucharlos, pero también importante para ellos poder escucharlos y nos comprometimos a hacer nuestro máximo esfuerzo por devolverle la seguridad y la tranquilidad a la gente de La Araucanía”.

El Mandatario también entregó detalles de un encuentro Multigremial, enfocado en la actividad productiva “que tenemos que potenciar, en particular en materia de agrícola, de construcción, industria”.

Por otro lado, se refirió a que supuestamente se quedaría en un Regimiento. El Presidente desmintió los dichos. “Los medios inventaron que me iba a quedar en un regimiento, en un castillo y no: me quedé en una cabaña de una pieza con un baño que está a dos minutos de la municipalidad”. 

Finalmente, para este viernes están agendadas reuniones con lonkos y comunidades de la zona. Luego de eso, “vamos a socializar parte de las propuestas que tenemos para retomar el diálogo y abordar parte de la deuda pendiente que tiene el Estado de Chile. Sabemos que esto no se logra de la noche a la mañana, pero creemos que hoy están las condiciones para iniciar un nuevo camino y aislar a quienes creen que la violencia es el método”, finalizó.

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.