Noticias

BAZZAR: El regreso del Cirque du Soleil a Chile

Después de tres años, regresa el Cirque du Soleil a Chile con su espectáculo BAZZAR. Un show donde lo inesperado es esperado.

Ignacio Nuñez |

Nuevo Proyecto (3)

Nuevo Proyecto (3)

En mayo del presente año, el Cirque du Soleil anunció presentaciones en Chile para el verano de 2023.  Con fechas por confirmar, la espera terminó, porque ya podemos saber cuando llega la Gran Carpa a territorio nacional.

La fuente de inspiración

BAZZAR, de Cirque du Soleil, es definido como un laboratorio eléctrico de infinita creatividad. Acá un alegre grupo de acróbatas, bailarines y músicos crean un espectáculo realmente inspirador. Liderados por Sasan Gaurdreau, este grupo se une para crear un universo fantástico y único.  Un lugar donde lo inesperado es esperado, con un colorido grupo que reimagina, reconstruye y reinventa escenarios vibrantes en un juego acrobático y artístico de orden y caos.

Pero el montaje no es solo eso, porque también es un homenaje a los inicios del circo. Inspiración que nace hace 40 años atrás, cuando un pequeño grupo de de artistas callejeros asombró a las multitudes de todo el mundo. 

Actos de BAZZAR

Son seis los bloques de tiempo que conformar a BAZZAR.  Espacios escenográficos que cambian su forma y que llevan a la audiencia a través de emociones increíbles y giros inesperados. Acá te dejamos cada uno de los procesos creativos.

  1. CONSECUENCIAS: Así inicia la presentación, en donde vamos a poder ser parte de un acto de balance que desafía las alturas. En esta primera parte, el público conoce por primera vez a la Maestro, quien dirige al grupo de artistas, también conocidos como tropa.
  2. MECÁNICA: Acá los equipos creativos comienza a moverse. Porque patinadores superhumanos y acróbatas de una bicicleta circular, encienden un sentimiento al ritmo de la rotación y en donde todo se conecta.
  3. ENSAYO: En esta tercer bloque El Maestro lidera la escena, mientras la tropa sigue su liderazgo. Donde vamos a poder ver un acto de doble trapecio, el que simboliza la confianza y la sincronicidad. Pero eso no es todo, porque por primera vez los actores muestran elementos de fuerza y técnica en un acto de mallakhamba. Un deporte tradicional originario de la India.
  4. CUERDAS: Al contrario del Maestro, la Mujer Flotante es una joven bromista que anhela la libertad y le encanta el caos. En este cuarto bloque de tiempo, vamos a poder conocer a esta libertaria, quien teje su mundo a través de las cuerdas, las que atrapan al Maestro.
  5. ESTRUCTURA: En el penúltimo acto el Maestro logra el control finalmente. En paralelo se da la bienvenida a un manipulador de fuego, quien despeja el escenario y en una brillante exhibición de trabajo en equipo, toda la tropa construyen juntos una increíble estructura.
  6. GIRO FINAL: Finalmente, todos celebran con acrobacias deslumbrantes. Rápidamente entre toda la alegría y energía, un acto único y casual de la Mujer Flotante desencadena un nuevo comienzo, un nuevo capítulo.

Fechas y precios

BAZZAR tendrá presentaciones en Santiago desde el 19 de enero.  Sin embargo, las entradas estarán disponibles a partir del 7 de octubre, a través de www.puntoticket.com. Con una preventa a precios promocionales entre el 7 y 20 de octubre o hasta agotar stock.

Los precios van desde los $39.000 hasta los $159.000.

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.