Entrevistas

Isla de Pascua reabre sus fronteras: Conoce los nuevos requisitos para viajar a la isla

Luego de 27 meses sin recibir turistas la Isla de Pascua volverá a abrir sus puertas. Se espera que el primer vuelo arribe este jueves.

Equipo Concierto.cl |

Isla De Pascua

Isla De Pascua

Hace más de dos años que la Isla de Pascua cerró sus puertas a los viajeros, 27 meses sin vuelos comerciales que este lunes llegan a su fin.

Esto porque las autoridades comunicaron que la isla volverá a abrir sus puertas para turistas desde esta semana. Se espera que el primer vuelo sea recibido el jueves 4 de agosto.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, entregó detalles sobre la coordinación y trabajo que se han realizado para abrir la isla en Mañana Será Otro Día. Además, dio a conocer los requisitos para ingresar y la logística que se realizará para el primer vuelo.

Es una reapertura "simbólica, pero además tiene que ver con un tema humanitario de los residentes de la Isla de Pascua. Más de 2 años sin abrir donde la principal actividad económica es el turismo. Hay que combinar una reapertura segura, manteniendo los protocolos sanitarios, también permitiendo reactivar el turismo", contó Kunze.

Requisitos administrativos

"Previo a la pandemia había once vuelos a la semana ahora se están considerando solamente dos, los jueves y los sábados. En temas prácticos hay que distinguir los requisitos que se requieren para ir a la isla. Por un lado están los requisitos administrativos, la gente que quiera viajar va a tener que rellenar un formulario de ingreso en la página web del Ministerio del Interior. Tener obviamente su cédula de identidad o pasaporte, el pasaje tiene que ser de ida y regreso. Las personas no pueden quedarse más de 30 días. Además, contar con una reserva en algún alojamiento turístico registrado en Sernatur o carta de invitación redactada por algún residente", indicó la subsecretaria.

Requisitos sanitarios

"En cuanto a los requisitos sanitarios lo que se va a exigir es una PCR negativa que no debe exceder las 24 horas previas al embarque del avión. Además, contar con el Pase de Movilidad al día, habilitado", señaló la autoridad.

Reapertura paulatina

"Eso se está planificando como una reapertura paulatina. Queremos que no llegue una masa gigantesca de gente que no va a poder sostener la isla, entonces es muy importante que esta reapertura sea segura y sea paulatina para ir controlando todos los posibles riesgos. Ya están los horarios de apertura de los parques establecidos, van a haber protocolos sanitarios. Cada sitio tendrá una entrada y salida diferenciada, el uso de la mascarilla es obligatorio, se controlará la temperatura,  alcohol gel. Están los protocolos sanitarios incorporados para evitar los contagios", finalizó Verónica Kunze.

Lo más reciente

Alerta por paltas hass peruanas con cadmio: esto dice el Minsal sobre el consumo en Chile

La Unión Europea bloqueó seis embarques de palta hass peruana por altos niveles de cadmio, un metal cancerígeno.

James Gunn afirma que la secuela de "Superman" llegará "mucho antes de lo esperado"

El director a cargo del nuevo DCU ha revelado que ya se está programando la producción de la película del superhéroe

Día Mundial de la Fotografía: así puedes mejorar tus recuerdos con Google Fotos y su IA

La app ofrece funciones como Magic Eraser, Photo Unblur y Magic Editor, además de organización automática y almacenamiento en la nube.

Encuesta Ipsos demuestra que la confianza en la radio impulsa la rentabilidad de la publicidad

Según la base de recolección de datos más de 12 millones de chilenos mayores de 15 años escuchan radio semanalmente.

Restricción vehicular para el miércoles 20 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM este miércoles 20 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos con o sin sello verde tienen prohibición de circular para evitar multas.

Enel confirma cortes de luz en 8 comunas de Santiago para el miércoles 20 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel informó que ocho comunas de la capital tendrán cortes programados de luz este miércoles 20 de agosto, con cortes de hasta 7 horas.