Entrevistas

CEP: Encuesta muestra que 70% de los mapuche está en contra de establecer un Estado independiente

El mismo sondeo reveló que apenas un 12% de los encuestados está de acuerdo con la creación de un Estado plurinacional.

Equipo Concierto.cl |

Mapuche

Mapuche

Una reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) mostró interesantes hallazgos sobre el mundo mapuche. Esta encontró que un 70% de los mapuche está en contra de que se establezca un Estado independiente.

Además, un 59% de los encuestados tampoco justifica el uso de la fuerza para la recuperación de las tierras. El estudio obtuvo estos resultados tras conversar con parte de la población mapuche y no mapuche de la Macrozona Sur.

Los resultados de la encuesta fueron abordados por Lucas Sierra, investigador del CEP y doctor en Ciencias Sociales y Políticas, quien abordó el sondeo en profundidad en Mañana Será Otro Día.

"El universo de esta encuesta es la población de 18 años y más. Urbana y rural que reside en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Excluyendo la zona de Palena, en la última región", contó el examinador.

"Se trata de una muestra de 2915 personas, de las cuales 1374 se autodefinen como mapuche y 1541 personas que no se definen como mapuche. Ese es el universo y la muestra", reveló Sierra.

"Es una radiografía bastante completa. Lo más interesante de este tipo de estudios es ver la evolución de las opiniones a lo largo del tiempo. Hay un rango de bastantes años sobre los cuales se puede estudiar e intentar avanzar algunas respuestas", agregó.

Hallazgos de la encuesta

Por otro lado, el investigador entregó algunos resultados encontrados en la encuesta. Estos tienen relación con el sentido de identificación con el pueblo mapuche, entre otros datos.

"Otro de los aspectos importantes es que baja la percepción y la justificación del uso de la violencia para recuperar o reclamar tierras. Estas nuevas materias de plurinacionalidad son nuevas, no estaban en la época donde se hicieron los estudios anteriores", indicó Lucas Sierra.

"Con respecto a la Constitución toda la conformación regulatoria de plurinacionalidad quedó extraordinariamente abierta. Será la ley, en caso de que se apruebe el proyecto, quién lo va a decidir", comentó Sierra.

"Lo que sí es que no hay afanes separatistas. Eso se viene demostrado en todos los estudios anteriores, que no hay un afán de cesión del territorio. Algo que tampoco (aparece) en la propuesta constitucional", finalizó.

Revisa el estudio completo aquí.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película