Noticias

Sergio Micco y la nueva Constitución: "No puedo estar con este proyecto"

A dos semanas de su salida del cargo, el exdirector del INDH criticó la institucionalidad en materia de derechos humanos que plantea el texto.

Equipo Concierto.cl |

Sergio Micco

Sergio Micco

"No puedo estar con este proyecto de Constitución". Así de categórico fue el exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, para referirse a su postura de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.

El abogado, magíster en Ciencia Política y doctor en Filosofía, contó al diario El Mercurio que, tras dejar el puesto el 12 de julio pasado, y a pocos días de terminar el periodo,, hoy hace clases en el magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. 

Sobre la propuesta de Carta Magna, criticó la falta de deberes. "Para mí no es baladí que en este escrito no aparezcan los deberes. Esa propuesta constitucional, esa cultura que promueve que todos los habitantes de Chile reclamemos por nuestros derechos individuales, todo se le pide al Estado que lo garantice, eso no va a funcionar", recoge radio ADN.

"Por otro lado, nosotros como consejo, en un acuerdo unánime, dijimos que para que haya una institucionalidad fuerte de derechos humanos primero tiene que haber una y no varias. Además que, para garantizar el pluralismo, es mejor contar con un órgano superior colegiado, no unipersonal. Por último, que se requiere de un método de elección de los integrantes de esa defensoría que garantice la autonomía de todo poder social o político", resumió Micco.

Sergio Micco: "No puedo estar de acuerdo"

La institucionalidad sobre derechos humanos en el borrador, aseguró el exdirector del INDH, permitirá que "el defensor será elegido a propuesta de un tema de organismos de derechos humanos y una mayoría política circunstancial del Congreso de Diputados y Diputadas, más la Cámara de las Regiones. El poder se concentra demasiado y, en el caso de la defensoría, es clarísimo el problema. ¿De qué sirve consagrar una gran cantidad y diversa de derechos humanos, si un organismo central en su protección es débil en la consagración de su autonomía y pluralismo? La institucionalidad de DD.HH. que se establece adolece de enormes riesgos. No puedo estar de acuerdo".

Lo más reciente

"Aún sigo en pie": Kevin Spacey reaparece frente a las cámaras con potente discurso

El actor se comparó con Dalton Trumbo, después de ser cancelado por las acusaciones por delitos sexuales en su contra.

George Wendt, recordado actor estadounidense de "Cheers", fallece a los 76 años

El intérprete se hizo conocido por su papel de Norm Petersonen en la serie, por el cual recibió seis nominaciones constantes al Emmy

"Terminemos con esto": Twenty One Pilots anuncia nuevo álbum titulado "Breach"

El popular dúo musical confirmó su regreso con un nuevo proyecto, el cual buscaría terminar la narrativa de sus últimos discos

Queen y "Hot Space": 43 años del olvidado experimento electro-funk

Lanzado un 21 de mayo de 1982, la legendaria banda se la jugaba con uno de sus discos más experimentales hasta el momento

"Seguimos bombardeando La Moneda": así opera el colectivo chileno que lanzó 100 mil poemas en Rotterdam

El miembro del colectivo literario Casagrande Julio Carrasco habló sobre la iniciativa de lanzar poemas en ciudades bombardeadas.

Pilar Gil es nombrada consejera delegada de PRISA MEDIA

El nombramiento se aprobó por unanimidad durante este martes, donde el consejo destacó su “altísima capacidad de exigencia y transformación"