Noticias

Cada vez que bebes té, tomas un sorbo de ADN de insectos

De acuerdo a un nuevo estudio de ADN ambiental, una bolsa de té contiene muestras de hasta 400 insectos que interactuaron con las hojas.

Catalina Reid |

Te Bichos Adn

Te Bichos Adn

Científicos en Alemania descubrieron recientemente la presencia de ADN de insectos en tu taza de té. Suena bastante asqueroso, pero este descubrimiento significa un importante avance científico para el estudio de la biodiversidad.

La investigación fue liderada por Henrik Krehenwinkel, profesor asistente del Departamento de Biogeografía de la Universidad de Trier en Alemania. A través de una nueva disciplina que estudia el ADN ambiental (eDNA), los científicos analizaron muestras de té verde, té de manzanilla,  hayas europeas, menta y perejil para ver qué depredador, herbívoro, plaga y visitante casual podrían haber entrado en contacto con las hojas.

De estos especímenes de plantas, recuperaron el ADN de un total de 1.279 especies. La mayoría aparentemente estuvo presente antes de la cosecha y una pequeña cantidad de especies las acompañaron durante el almacenamiento.

¿Qué es el ADN ambiental?

Con el eDNA, la muestra no proviene del organismo, sino del entorno que ocupa. Cada vez que un insecto interactúa con plantas deja detrás pequeñas muestras de su material genético. Estas pueden ser saliva, heces o incluso pequeñas células. Hoy en día, los científicos pueden encontrar rastros de ADN en el aire, el agua y la nieve.

Las hojas de té son idóneas para esta disciplina, ya que son recolectadas cuidadosamente y se mantienen en un lugar fresco y seco. En estas condiciones el rastro genético tiene más posibilidades de sobrevivir, ya que expuesto a los elementos, el ADN puede degradarse rápidamente. Es deformado por los rayos ultravioleta del Sol y masticado por las enzimas. La colección de plantas de un museo cumple los requisitos, pero también las hojas de té.

Lo que sorprendió a los científicos fue la gran diversidad de especies que observaron. "Encontramos en el té verde", dijo el profesor Krehenwinkel, autor principal del estudio, a The Scientist, "hasta 400 especies de insectos en una sola bolsita de té". Son muchos bichos en tu taza de té.

Este tipo de análisis, aunque todavía está en sus inicios, tiene el potencial de detectar plagas de almacenamiento antes de que se conviertan en un problema, ayudar a los científicos a monitorear animales tímidos ante las cámaras en la naturaleza y pintar una imagen de la biodiversidad pasada al probar plantas que fueron recolectadas hace mucho años.

 

Lo más reciente

La Ley: A 30 Años de "Invisible", la obra que desafió la pérdida y consagró a la banda

El 28 de julio de 1995, se lanzó "Invisible", el cuarto álbum de La Ley. El disco marcó un cambio musical y emocional clave en la historia del grupo chileno.

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.