Noticias

Roger Daltrey contra la industria musical: "Están jodiendo todo y tomando todo el dinero"

El vocalista de The Who criticó duramente a las compañías discográficas y a las aplicaciones de streaming por quedarse con el "90%" de las ganancias.

Francisco Trejo |

Roger Daltrey

Roger Daltrey

The Who es una de las bandas más importantes e influyentes de la historia. Los británicos, nacidos durante los años 60, cultivaron un estilo rockero que aún a día de hoy sigue vigente.

Gran parte de este éxito se debe a grandes canciones de la talla de Baba O'Riley, Won’t Get Fooled Again o Eminence Front. Sin embargo, han pasado varios años desde su formación han cambiado.

O al menos así lo cree Roger Daltrey, vocalista de la banda, quien disparó con todo contra la industria musical. Todo esto luego de que el músico considerara que esta industria le está "robando" a los artistas.

Todo esto explicado gracias a un ejemplo que vivió en primera persona. Según contó, con el lanzamiento de su álbum WHO de 2019 la banda quedó con $10.000 dólares menos. Algo inexplicable.

Roger Daltrey criticó duramente a la industria musical

El líder de The Who conversó The Independent sobre la difícil situación que viven los artistas del mundo. Esto ya que según contó "los músicos ya no pueden ganarse la vida en la industria discográfica".

"Eso es ridículo, y el streaming y las compañías discográficas están robando a ciegas. Los viejos tratos con las compañías discográficas que existieron en los años setenta, ochenta y noventa, todavía están trabajando en los mismos porcentajes de descanso", dijo el músico.

"Y por supuesto, no hacen ningún trabajo. Simplemente presionan un botón y sale en digital, mientras que antes tenían que fabricar, tenían que distribuir, tenían que hacer todo eso. Están jodiendo todo y tomando todo el dinero, y los músicos no obtienen nada", agregó.

"Creo que nuestra industria musical ha sido robada. Creo que realmente tenemos que preocuparnos cuando los jóvenes músicos no pueden ganarse la vida escribiendo música", señaló tajantemente el británico.

"Las compañías de streaming pagan muy poco al principio y luego las compañías discográficas se quedan con el 85, 90 por ciento de eso. Necesitas mil millones de streams para ganar 200 libras. Esa es la realidad", finalizó el líder de The Who.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.