Efemerides

Ni la Reina ni Keith Richards lo aprobaban: se cumplen 23 años del controvertido "Sir" de Mick Jagger

El 14 de junio de 2002, Mick Jagger fue incluido en los Honores del Cumpleaños de la Reina, pero Isabel II evitó entregarle el título. Esta es la historia detrás del gesto real.

Mick Jagger

El 14 de junio de 2002, Mick Jagger fue nombrado caballero del Imperio Británico. El anuncio sorprendió tanto al propio líder de los Rolling Stones como al público. "No me lo esperaba, pero me siento muy feliz", declaró Jagger a la BBC. "Si me lo merezco o no, no me corresponde a mí decidirlo".

Aunque se unió a figuras como Paul McCartney, Elton John o Cliff Richard en recibir esta distinción, su nombramiento no estuvo exento de polémicas. La Reina Isabel II, según múltiples fuentes, consideraba al cantante "inadecuado" para el honor, e incluso programó una operación de rodilla para evitar asistir personalmente a la ceremonia.

 El "Sir" de Mick Jagger: un reconocimiento retrasado y lleno de tensiones

La ceremonia no se realizó de inmediato. Pasaron 18 meses desde el anuncio oficial hasta el 12 de diciembre de 2003, cuando Mick Jagger, de 60 años, fue finalmente investido por el entonces Príncipe de Gales, hoy Rey Carlos III. Lucía un abrigo de cuero, bufanda roja y zapatillas deportivas. Lo acompañaban su padre Joe, de 92 años, y sus hijas Elizabeth y Karis.

"No es algo que te tomes demasiado en serio. Es algo que deberías llevar sin alardear y sin dejarte llevar por tu propia prepotencia", dijo ese día. Pero no todos lo vieron así.

Keith Richards, su compañero en los Stones, fue uno de los críticos más duros: "No quiero salir al escenario con alguien que lleva una jodida corona". Para Richards, aceptar una distinción del establishment era una traición a los ideales rebeldes de la banda. Jagger respondió con ironía: "Creo que es como cuando un niño berrea porque no ha conseguido un helado".

Motivos del desdén real y rumores personales

Según recoge Los 40, el desdén de la Reina habría tenido más de una razón. Según ABC News, la monarca no solo rechazaba la actitud anti-monárquica de Jagger —quien la había llamado "jefa de las brujas"—, sino que también cuestionaba su ética personal y fiscal. Críticas apuntaban a que el músico trasladó su fortuna a Francia para evitar impuestos y a su vida privada: siete hijos de cuatro mujeres distintas.

Uno de los factores más delicados fue el supuesto affaire con la princesa Margarita, hermana de la Reina. La cercanía de Jagger con la princesa, especialmente en la isla de Mustique, alimentó rumores durante años. Se decía que Isabel II lo consideraba una "influencia corrupta" para Margarita, a quien veía emocionalmente vulnerable.

A pesar de los cuestionamientos, para Jagger el nombramiento fue un motivo de orgullo familiar. Fue su padre quien más disfrutó del momento. Y, al final, eso fue suficiente para él.


Contenido patrocinado

Compartir