Efemerides

El disco que cambió el pop: a 59 años del lanzamiento de "Pet Sounds" de The Beach Boys

Lanzado el 16 de mayo de 1966, "Pet Sounds" marcó un hito en la historia de la música popular y transformó el rol del estudio de grabación en el arte del pop.

The Beach Boys

El 16 de mayo de 1966, The Beach Boys lanzaron Pet Sounds, un álbum que con el tiempo sería reconocido como una de las obras más influyentes e innovadoras de la música popular.

A casi seis décadas de su publicación, este trabajo continúa siendo objeto de estudio, admiración y referencia para músicos de todo el mundo.

Bajo la dirección creativa de Brian Wilson, Pet Sounds fue un salto audaz desde las temáticas veraniegas y surfistas que definían a la banda.

Wilson, que se había retirado de las giras para concentrarse en el trabajo de estudio, buscaba expandir los límites del pop tradicional.

El resultado fue un disco introspectivo, orquestado con armonías vocales complejas, sonidos experimentales y una instrumentación poco convencional, que incluyó desde theremines hasta botellas de Coca-Cola usadas como percusión.

Pet Sounds: un álbum adelantado a su tiempo

El impacto artístico de Pet Sounds no fue inmediato. En Estados Unidos, las críticas iniciales fueron dispares y las ventas modestas. Sin embargo, en el Reino Unido —donde The Beatles lo escucharon con atención—, el disco resultó aclamado desde el primer momento. Paul McCartney ha reconocido que Pet Sounds influyó directamente en la creación de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

Temas como Wouldn't It Be Nice y God Only Knows combinan ternura, sofisticación melódica y una producción de estudio que fue revolucionaria para su época.

A diferencia de otros álbumes pop de los años 60, Pet Sounds no fue solo una colección de canciones, sino un concepto completo: una narrativa emocional sobre la juventud, el desamor, la identidad y la ansiedad existencial.

Reconocimiento póstumo y legado

Con el paso de los años, Pet Sounds ha sido reevaluado como una obra maestra. En listas de revistas como Rolling Stone, ha figurado consistentemente entre los mejores discos de todos los tiempos. Fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de EE. UU. y es parte fundamental de la historia del rock y del pop como formas de arte.

La influencia de este disco se extiende a artistas como Radiohead, Elton John, Fleet Foxes y Tame Impala. Su legado también se reconoce en la forma en que cambió la producción musical: Wilson trató el estudio como un instrumento más, lo que abrió el camino para la era de los álbumes conceptuales.


Contenido patrocinado

Compartir