Efemerides

David Byrne cumple 73 años: la mente maestra detrás de Talking Heads, un genio innovador sin límites

El líder de Talking Heads celebra 73 años este 14 de mayo. Innovador y multifacético, David Byrne ha cruzado la música con el cine, la literatura y el urbanismo a lo largo de cinco décadas.

David Byrne

Este miércoles 14 de mayo, David Byrne, el influyente músico, artista visual y exlíder de Talking Heads, celebra 73 años de vida. Nacido en Dumbarton, Escocia, en 1952, y nacionalizado estadounidense desde niño, Byrne ha construido una carrera única, marcada por la exploración artística y la reinvención constante.

Co-fundador de Talking Heads en los años 70 junto a Chris Frantz y Tina Weymouth, Byrne fue el principal compositor y vocalista de una de las bandas más influyentes del punk y la new wave.

El debut del grupo llegó en 1977 con Talking Heads: 77, pero fue con álbumes como Remain in Light (1980), Speaking in Tongues (1983) y Stop Making Sense (1984) donde Byrne consolidó su interés por el pop experimental, los ritmos africanos y una propuesta visual rupturista.

David Byrne: de la música al urbanismo y el teatro

Tras la disolución de Talking Heads en 1991, Byrne multiplicó sus incursiones creativas. En los 80, ya había colaborado con Brian Eno en el disco My Life in the Bush of Ghosts y compuesto la partitura de The Catherine Wheel para la coreógrafa Twyla Tharp.

También escribió y dirigió la película True Stories (1986), y ganó un Oscar por su contribución a la banda sonora de The Last Emperor (1987).

Más allá de la música, su curiosidad lo llevó a escribir libros como Diarios de bicicleta (2009), donde reflexiona sobre urbanismo desde su experiencia como ciclista, y Cómo funciona la música (2012), un análisis lúcido de la industria y la creación musical.

En 2010 se embarcó en el proyecto musical Here Lies Love junto a Fatboy Slim, centrado en la vida de Imelda Marcos, y en 2018 volvió a trabajar con Eno para lanzar American Utopia, un álbum que se convirtió en espectáculo teatral y fue llevado al cine por Spike Lee.

Byrne también fundó el sello Luaka Bop para difundir música del mundo y ha creado instalaciones de arte, entre ellas el sitio web y conferencia Reasons to Be Cheerful, donde difunde ideas inspiradoras que promueven cambios positivos.

Su última presentación en Chile fue en Lollapalooza 2018 con el show American Utopia, aclamado por su puesta en escena y dirección musical.

David Byrne no ha dejado de moverse. Su obra, marcada por la fusión de disciplinas y una mirada crítica y alegre del mundo, sigue influyendo a nuevas generaciones.


Contenido patrocinado

Compartir