Noticias

Restricción vehicular 2025: cómo y hasta cuándo hacer el trámite de exención online

¿Necesitas exención de la restricción vehicular 2025 en Santiago? Descubre cómo hacer el trámite online.

Restricción Vehicular
Agencia Uno

A partir de este año 2025, la solicitud de exención para el periodo de restricción vehicular en la Región Metropolitana de Santiago deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma Cero Filas.

Esta medida busca simplificar el proceso para los conductores y agilizar la revisión por parte de los funcionarios de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Metropolitana.

La restricción vehicular 2025 regirá desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto en la Provincia de Santiago, más las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Esto con el objetivo de disminuir la contaminación atmosférica durante los meses más fríos del año, en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC).

¿Cómo acceder a la plataforma y solicitar la exención de la restricción vehicular 2025?

Quienes necesiten obtener este permiso de exención deberán acceder a la página web habilitada por la Seremi de Transportes.

Una vez en el sitio, solo será necesario contar con tu RUT y Clave Única para seleccionar el trámite y seguir el paso a paso indicado en la plataforma.

Es importante destacar que el sistema no permitirá enviar la solicitud si falta algún documento requerido para el tipo de exención que se solicita.

El principal llamado a los conductores es a realizar el trámite dentro del plazo establecido. Este se extiende desde el 1 de mayo hasta el 4 de julio.

Además, es fundamental recordar que los permisos de exención no se otorgan de forma automática. Por lo tanto, mientras antes se complete la solicitud, más rápido será el proceso de análisis y la obtención de la resolución.

Restricción Vehicular
La restricción vehicular 2025 comienza este 1 de mayo | Agencia Uno

Plazos, vehículos elegibles y multas por incumplimiento

Pueden solicitar la exención de la restricción vehicular 2025 los vehículos destinados a personas con discapacidad, autos eléctricos, vehículos de emergencia, transporte escolar y otros casos que estén debidamente acreditados. El detalle completo de los requisitos para cada tipo de vehículo elegible para exención está disponible en la misma página web.

La restricción vehicular 2025 se aplicará de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas, exceptuando los días festivos.

Afectará a una amplia gama de vehículos, incluyendo aquellos sin sello verde, motocicletas anteriores a 2002 sin sello verde. Asimismo, buses interurbanos, rurales y de transporte privado remunerado sin sello verde, vehículos de carga sin sello verde. También, vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 (autos y station wagons). O antes del 1 de septiembre de 2010 (motocicletas).

El incumplimiento de la restricción vehicular se sancionará con multas que van entre 1 y 1,5 UTM. Es decir, desde $68.648 hasta $102.972 aproximadamente, según el valor estimado de la Unidad Tributaria Mensual para mayo de 2025.

Para obtener información más detallada sobre el calendario mensual por dígitos y las calles afectadas, se recomienda consultar el sitio web del Ministerio de Transportes: www.mtt.gob.cl.


Contenido patrocinado

Compartir