
El domingo 13 de abril se anunció el fallecimiento del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El autor de "La ciudad y los perros" es considerado como el último referente del “Boom Latinoamericano”. Para profundizar en su trayectoria y en su legado, el escritor chileno, Alberto Fuguet, conversó en Nada es Tan Grave.
Al comenzar la entrevista, el escritor expresó: “Vargas Llosa es un tipo de figura que no va a volver a existir”. Ante esto, agregó: “Era un tipo que sentía que no solo tenía que escribir, sino que también opinar. Le gustaba ir a la tele y quería involucrarse en todo lo que es funable”.
Asimismo comparó su figura con la de intelectuales actuales: “Ahora son más de Instagram, están muy interesados en que solo les den like. Hoy, yo creo que todo el mundo está tan desprestigiado que a nadie le importa lo que piensa un intelectual", comentó.
Fuguet también resaltó el carácter particular del escritor peruano: “Lo que me parecía sexy, divertido y raro era que se peleaba con todos y nunca se sentía. Él sabía que la mitad de la gente lo usaba, lo manipulaba y siempre trataba de quebrar la fiesta".
Esa misma actitud, según el escritor chileno, es la que se refleja en sus libros. “Todos los personajes son contradictorios y los libros son sobre gente que no quiere que le pongan etiquetas, que son rebeldes, locos”. En ese sentido, añadió: “Fue extremadamente libre”.
Un referente de la literatura latinoamericana
“Para mí, el Vargas Llosa del que yo sigo un poco en duelo fue el primer Vargas Llosa. La idea de un tipo que va a trabajar a una radio de pacotilla y la transforma en una novela como La tía Julia y el escribidor” expresó Fuguet.
También destacó su habilidad para “transformar Lima o Santiago, o la ciudad que te tocó, en material literario. Uno podía ser extremadamente local y sin embargo ser universal”.
Por último, y pese a las divisiones que genera su figura en Perú, afirmó: “Sin duda transformó a Lima en un lugar literario. Él lo hizo atractivo”.