La Operación Renta 2025 comenzó a inicios de mes. Durante la primera etapa, el Servicio de Impuestos Internos (SII) autorizó la devolución anticipada de impuestos para más de 1.184.000 contribuyentes. Esta cifra representa el 95% de las declaraciones realizadas por personas naturales y el 87% de las correspondientes a empresas.
El monto total solicitado en esta primera etapa de la Operación Renta 2025 superó los $565 mil millones, de los cuales se autorizó el 77,1% (más de $436 mil millones). De esa cifra, más de $308 mil millones corresponden a devoluciones para personas y cerca de $128 mil millones a empresas.
A pesar de esta primera buena parte, todos los años aparecen grandes dudas sobre el proceso. Por eso, el abogado Tributarista, socio de “41/Abogados”, Cristián Vistoso, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.
Operación Renta 2025
Cristián Vistoso señaló que la Operación Renta "es un proceso muy esperado todo el año por los contribuyentes y también por los funcionarios del SII".
En específico, "las novedades que trae este año son que este año contaremos con un universo de más de 4 millones declaraciones de impuesto, entre personas naturales y empresas". En específico, "3,8 millones de personas van a tener propuestas de declaración".
Por otro lado, explicó que "el servicio se nutre de diferentes flujos de información de manera tal que se llegue a una propuesta". Además, que "los acentos deberían estar en el cotejo de cuáles deberían ser los ingresos anuales y que ese cotejo corresponda con los ingresos".
Sobre las nuevas formas de retenciones en boletas de honorario electrónicas, Vistoso explicó que "en el año comercial 2024 tenemos una retención obligatoria del 13,75% del haber total. De este monto, un 70% va a cotizaciones de salud y un 30% puede ser solicitado en la devolución de impuestos".
Esta nueva modalidad es importante para "evitar la informalidad previsional. De aquí al 2028, el 17% de lo que yo emita se va a reter e ir a los fondos previsionales".