Noticias

Romané regresa a la TV a 25 años de su estreno original: cuándo y dónde verla

Con un elenco estelar y una trama que marcó a toda una generación, la producción será emitida nuevamente en las tardes del canal público.

Romané
TVN

Uno de los mayores clásicos de la televisión chilena vuelve a las pantallas. Romané, la icónica teleserie de TVN estrenada en el año 2000, será retransmitida próximamente en la señal pública, celebrando 25 años desde su primera emisión.

La producción, dirigida por Vicente Sabatini, ocupará el horario de las 15:00 horas tras la finalización de Aquelarre (1999), que actualmente se encuentra en emisión. Con un total de 115 capítulos, Romané se sumará nuevamente a la grilla del canal estatal. TVN ya ha retransmitido la historia en varias oportunidades, incluyendo su última reposición en 2021, durante la pandemia.

Un relato inolvidable

La historia sigue a Jovanka Antic (Claudia Di Girolamo), una gitana que regresa a Mejillones en busca de venganza contra Rafael Domínguez (Francisco Melo), el aristócrata que la embarazó y la abandonó. Su llegada junto a sus hijas María Salomé (Francisca Imboden), María Jacobé (Antonia Zegers) y María Magdalena (Amparo Noguera) genera revuelo en la comunidad. Jovanka además despierta sentimientos en el sacerdote Juan (Francisco Reyes), con quien desarrolla una relación imposible.

El elenco de la teleserie cuenta con destacadas figuras como Héctor Noguera, Delfina Guzmán, Luis Alarcón, Alfredo Castro (recordado por su personaje “Lazlo California”), José Soza, Juan Falcón, Blanca Lewin y Pablo Schwarz, entre otros. En total, más de 40 actores dieron vida a esta producción, que combinó drama, amor prohibido y la representación del mundo gitano con una cuidada ambientación en el norte de Chile.

Un fenómeno televisivo que sigue vigente

Romané ha sido retransmitida en cinco oportunidades en TVN (2003, 2007, 2010, 2015 y 2021). Esto la convierte en una de las tres teleseries más vistas de la historia de la televisión chilena. Inspirada en La visita de la anciana dama de Friedrich Dürrenmatt y con referencias a Otelo de William Shakespeare, la producción se destacó por su guion sólido, sus interpretaciones memorables y su representación de la cultura gitana.

Su regreso a la pantalla es una oportunidad para que nuevas generaciones descubran este clásico. Y también para que los nostálgicos revivan una de las historias más queridas de la ficción nacional.


Contenido patrocinado

Compartir