Noticias

¿A qué hora del día somos más felices? Un estudio revela el momento de mayor bienestar

Un estudio analiza el ritmo del estado de ánimo a lo largo del día, la semana y el año. Descubre cuándo la felicidad alcanza su punto máximo y cómo influyen los fines de semana y el invierno en nuestro bienestar.

Felicidad
Getty Images

El estado de ánimo no es una constante y cambia a lo largo del día. Algunas personas sienten que su energía está en su punto más alto por la mañana, mientras que otras atraviesan momentos de fatiga tras el almuerzo o el anochecer.

Pero, ¿existe una hora específica en la que la felicidad alcanza su nivel más alto?

Para responder a esta pregunta, un equipo de investigadores del University College de Londres analizó la variación del estado de ánimo en función de la hora del día, el día de la semana y la estación del año.

Los resultados, publicados en la revista BMJ Mental Health, ofrecen una visión detallada de cómo se comporta nuestro bienestar a lo largo del tiempo.

¿Cuándo somos más felices?

El estudio encuestó a casi 50.000 personas entre marzo de 2020 y marzo de 2022, evaluando indicadores como felicidad, satisfacción con la vida, valor personal y sensación de soledad.

Los datos revelaron un patrón claro: el estado de ánimo suele mejorar por la mañana y alcanza su punto más bajo alrededor de la medianoche.

Los investigadores atribuyen esta fluctuación al ritmo circadiano, el reloj biológico que regula el sueño y la vigilia.

El cortisol, la hormona del estrés, alcanza su pico máximo al despertar y disminuye progresivamente durante el día. Este comportamiento podría explicar por qué el bienestar general decae en la noche.

Personas Positivas
El estado de ánimo es un vaivén constante a lo largo del día | Getty Images

La influencia de los días de la semana y las estaciones

El día de la semana también juega un papel clave en el estado de ánimo.

Las mañanas de los fines de semana son percibidas como más felices que las de los días laborales, pero las noches de sábado y domingo muestran un descenso en el bienestar, probablemente debido a la "resaca emocional" tras el ocio o la ansiedad por el inicio de una nueva semana.

Entre los días laborales, el domingo es el peor en términos de satisfacción con la vida, mientras que el viernes es el mejor, ya que muchas personas anticipan el descanso del fin de semana.

En cuanto a las estaciones del año, el invierno es el período más desafiante para la salud mental.

Durante esta época, los participantes reportaron niveles más altos de soledad y síntomas depresivos, mientras que la felicidad y la satisfacción fueron significativamente menores en comparación con otras estaciones. Este hallazgo respalda estudios previos sobre el impacto de la luz solar en el estado de ánimo.

Implicaciones para la salud mental

Los investigadores destacan que estos hallazgos podrían tener aplicaciones en la atención de la salud mental.

Conocer los momentos en los que el bienestar tiende a disminuir podría ayudar a mejorar la planificación de terapias y tratamientos.

"Los proveedores de atención médica deben tener esto en cuenta cuando se trata, por ejemplo, de terapias y medicamentos", concluyeron los científicos.


Contenido patrocinado

Compartir