El fútbol es pasión, identidad y comunidad. Pero también tiene el poder de inspirar valores como el respeto y la sana competencia. Con esa convicción nace “No se peleen”, un movimiento impulsado por Itaú en conjunto con Adidas y Gatorade, con el respaldo de la ANFP, el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y Estadio Seguro, que busca generar un cambio cultural en la forma en que se vive el fútbol en Chile.
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de los capitanes Esteban Pavez y Marcelo Díaz, no se limita a una campaña de concientización, sino que se proyecta como una iniciativa de largo plazo con impacto real en comunidades y colegios a lo largo del país. Desde clínicas deportivas y educativas hasta talleres sobre convivencia y fair play, el movimiento apuesta por construir una nueva generación de hinchas y jugadores que vivan la pasión sin dejar de lado el respeto.
Un compromiso con el fútbol que trasciende la cancha
El fútbol no solo se juega en el estadio; también está presente en cada barrio, en cada plaza y en cada colegio donde niños y jóvenes sueñan con representar sus colores. “No se peleen” busca transformar esos espacios en puntos de encuentro, aprendizaje y crecimiento.
“En Banco Itaú, la seguridad es uno de nuestros pilares fundamentales, y creemos firmemente que, con la unidad de todos los actores del fútbol, el cambio se puede lograr. Este es el primer paso de muchos que buscamos dar hacia la concientización sobre el fútbol a través de clínicas educativas, sobre todo pensando en las futuras generaciones”, destacó Nicolás Zamorano, Gerente Red de Sucursales Itaú.
Para ello, el movimiento no solo contempla acciones en los estadios, sino también programas diseñados para colegios y comunidades vulnerables, donde el fútbol se convierte en una herramienta de integración y desarrollo. Además, se implementarán iniciativas de apoyo como la entrega de equipamiento deportivo a escuelas con menos recursos, reforzando el acceso al deporte como un derecho para todos.
Un llamado a todos los actores del fútbol chileno
El impacto del movimiento ha sido recibido con entusiasmo por los distintos actores del fútbol nacional, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para marcar una diferencia significativa en la cultura futbolística del país. Sin embargo, recalcan que este es solo el comienzo.
"Este movimiento representa nuestra manera de contribuir a un Chile mejor. A través de “No se peleen”, reafirmamos como pilar de Itaú Chile el cuidar de las personas. Creemos que el fútbol es una herramienta poderosa para construir un mejor futuro", enfatiza Nicolás Zamorano.
“El fútbol no se apaga”. Con este mensaje arranca el Campeonato Itaú 2025, donde la pasión se vive dentro y fuera de la cancha. Porque el fútbol no solo es un espectáculo, sino también un reflejo de la sociedad que queremos construir.