Noticias

Esta es la temperatura perfecta para el aire acondicionado de la oficina, según experto

Factores como género, edad y condiciones físicas pueden influir en las preferencias térmicas y la productividad.

Aire Aocndicionado
Getty Images

Con la llegada del calor extremo, encontrar el ajuste ideal para el aire acondicionado en la oficina se convierte en un desafío recurrente.

Según Stephen Day, ingeniero de calefacción entrevistado por Daily Mail, la temperatura óptima para un entorno laboral productivo es de 21 °C. Este nivel térmico, explicó el experto, ofrece un equilibrio ideal que permite trabajar sin distracciones causadas por el frío o el calor excesivo.

La elección de esta temperatura responde a que satisface las necesidades de la mayoría de las personas. Day señaló que este ajuste favorece la comodidad general y fomenta la productividad en el lugar de trabajo. Sin embargo, aclaró que no se trata de una cifra fija.

Factores como la humedad, el flujo de aire o incluso el diseño del espacio pueden requerir ajustes específicos. Por ejemplo, en ambientes donde pega el sol, una temperatura más baja puede ser necesaria para contrarrestar el calor atrapado.

Las diferencias individuales importan

Aunque 21 °C es el estándar recomendado, las preferencias de temperatura varían según factores como género, edad y composición corporal.

Diversos estudios han demostrado que las mujeres suelen preferir ambientes más cálidos que los hombres. Una investigación de la Universidad Federal de Santa Catarina encontró que las mujeres se sienten más cómodas en 24 °C, mientras que los hombres prefieren temperaturas cercanas a 23,2 °C. Esto se debe, en parte, a diferencias hormonales y metabólicas.

Además, las personas mayores tienden a experimentar más frío, por lo que podrían preferir oficinas ligeramente más cálidas. Las condiciones físicas de las personas también influyen. Por ejemplo, aquellos con mayor masa muscular o con obesidad tienden a generar más calor corporal y, por lo tanto, prefieren ambientes más frescos.

Productividad y temperatura

Un estudio de la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California reveló que la temperatura también influye en el rendimiento laboral. Mientras que los hombres mostraron un desempeño inferior en tareas verbales y matemáticas a temperaturas superiores a 25 °C, las mujeres obtenían peores resultados por debajo de ese umbral.

Sin embargo, la temperatura no pareció tener impacto en las tareas cognitivas o la concentración. "Nuestros hallazgos sugieren que los lugares de trabajo con mezclas de género pueden aumentar la productividad al fijar el termostato en un nivel más alto que los estándares actuales", señalaron.


Contenido patrocinado

Compartir