Noticias

"MTV Unplugged" de Los Bunkers: 5 momentos imprescindibles de una obra maestra

Los fanáticos de Los Bunkers podrán disfrutar desde este jueves 12 de diciembre el estreno en cines del "MTV Unplugged" de la banda chilena.

MTV Unplugged Los Bunkers

Los Bunkers elevaron su legado con la grabación de un especial MTV Unplugged, un formato legendario que ha sido protagonizado por grandes nombres de la música internacional como Nirvana, Eric Clapton, La Ley y Soda Stereo.

Bajo la dirección de Pablo Larraín y con la producción musical de Emmanuel "Meme" del Real, de Café Tacvba, este concierto marca un punto culminante en su carrera.

La grabación, que tuvo lugar en los estudios de Chilevisión, se caracteriza por una estética visual impresionante, un setlist cuidadosamente seleccionado y colaboraciones que han llevado su música a nuevas dimensiones.

A continuación, desglosamos los momentos más memorables de este esperado estreno.

1. Una propuesta visual que cautiva

El concierto destaca por la originalidad de su diseño escénico. Dividido en tres escenarios diferentes, cada uno con su propia atmósfera, logra transportar al espectador a un viaje visual y emocional.

El escenario principal, decorado con tonos tierra, iluminación tenue y detalles que evocan la nostalgia, funciona como el corazón del espectáculo. Aquí se interpretan temas clave como Noviembre y Rey, donde la banda despliega toda su energía y talento.

El segundo espacio ofrece una configuración más íntima, reuniendo a los integrantes de la banda en un semicírculo.

En este entorno, Los Bunkers reinterpretan clásicos como Calles de Talcahuano y Canción para mañana. Este último incluye un emotivo fragmento de Al final de este viaje, de Silvio Rodríguez, un guiño a sus influencias musicales.

Finalmente, el tercer escenario, rodeado de candelabros y lámparas, sirve como el espacio más onírico del show.

En este contexto, canciones como Llueve sobre la ciudad cobran una nueva vida gracias a los arreglos para cuarteto de cuerdas, a cargo del cuarteto Austral, que imprime un aire de sofisticación y profundidad.

2. Colaboraciones que brillan

Uno de los grandes aciertos de este MTV Unplugged son las colaboraciones.

Meme del Real, además de encargarse de la producción musical, se une a la banda para interpretar Si estás pensando mal de mí, aportando su característico estilo y carisma.

Por otro lado, Mon Laferte participa en un inolvidable dueto con Álvaro López en Quiero dormir cansado.

Este tema, original de Manuel Alejandro y popularizado por el mexicano Emmanuel, se transforma en un momento de pura emoción gracias a la química vocal entre ambos.

Carmen Ruiz también sorprende con su versátil interpretación de Heart of Glass, el clásico de Blondie, al que añade un inesperado toque tex-mex.

Su participación destaca en el cierre del concierto, donde la energía alcanza su punto más alto.

3. El virtuosismo de Martín Benavides

Apodado por la banda como el "rey del metro cuadrado", Martín Benavides se consolida como una pieza clave del espectáculo.

Su dominio de instrumentos poco convencionales, como el theremin y el vibráfono, aporta texturas únicas a las canciones.

En Let 'Em In, de Wings, Benavides combina sonidos andinos con elementos del tema original de Paul McCartney, logrando un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Además, su interpretación en Las cosas que cambié y dejé por ti es particularmente destacada, recreando el icónico solo de slide con el theremin y añadiendo un toque etéreo que eleva la canción a un nivel completamente nuevo.

4. Reinventando los clásicos

Los Bunkers han sabido aprovechar el formato "unplugged" para darle nueva vida a su repertorio. Canciones como Ven aquí se transforman en una vibrante cumbia, mientras que Bailando solo se fusiona magistralmente con Heart of Glass, creando un cierre memorable que deja al público con ganas de más.

Por su parte, temas como El hombre es un continente, una canción inédita presentada en este show, conectan el legado del rock latinoamericano con las influencias de la Nueva Canción Chilena.

Esta pieza refleja la ambición de la banda por explorar nuevos territorios musicales.

5. La dirección de Pablo Larraín

El toque cinematográfico de Pablo Larraín eleva el espectáculo a una experiencia audiovisual de alto nivel.

Las tomas cercanas, los juegos de luz y sombra, y los cambios de escenario refuerzan la narrativa emocional del concierto.

La visión de Larraín logra capturar no solo la música, sino también la esencia de Los Bunkers como artistas.

Setlist completo del MTV Unplugged de Los Bunkers

  1. No Me Hables de Sufrir
  2. Yo Sembré Mis Penas de Amor en tu Jardín
  3. Bajo los Árboles
  4. Miño
  5. El Necio
  6. Calles de Talcahuano
  7. Canción para Mañana / Al Final de este Viaje en la Vida
  8. Las Cosas que Cambié y Dejé por Ti
  9. Noviembre
  10. Llueve sobre la Ciudad
  11. El Hombre es un Continente
  12. Si Estás Pensando Mal de Mí (con Meme del Real)
  13. Rey
  14. Let ’Em In
  15. Sur
  16. Quiero Dormir Cansado (con Mon Laferte)
  17. Nada Nuevo Bajo el Sol
  18. Ven Aquí
  19. Bailando Solo / Heart of Glass


Contenido patrocinado

Compartir