Noticias

Censo 2024: ¿Sobre qué son las preguntas del cuestionario?

El formulario a rellenar consta de 50 preguntas distribuidas en 4 módulos. Se consulta sobre temas de edad, sexo, credo y más.

Sebastián Jerez |

Censo 2024: ¿Sobre qué son las preguntas del cuestionario?

Censo 2024: ¿Sobre qué son las preguntas del cuestionario?

Cada una de las preguntas del cuestionario del Censo 2024 contribuye a recopilar información más detallada sobre cada vivienda. Conocer los datos precisos de los hogares es importante, puesto que a partir de dicha información es que se planifican las políticas destinadas a suplir las necesidades de la población.

El cuestionario del Censo de este año se compone de 50 preguntas, las cuales tratan sobre diversos temas. Estas se distribuyen específicamente en cuatro módulos que, a su vez, son más amplios en categorías. Los cuatro ítems son los siguientes: datos de la vivienda, datos del hogar, registro de personas del hogar y datos de las personas. Así, se desprenden subgrupos en los que se pregunta sobre sexo, edad, parentesco con la o el jefe de hogar, educación y características del empleo.

Además de los mencionados, se consulta sobre pueblos y credos, distribución territorial y tendencias migratorias de la población.

¿De qué tratan las preguntas del Censo 2024?

A diferencia de los cuestionarios del Censo de años pasados, el actual incorpora nuevos temas. Algunos de ellos ya habían sido incluidos en otros formularios, pero ahora se volvieron a sumar. En ellos, se pregunta sobre servicios básicos como el agua, electricidad, uso de combustibles; y tenencia de la vivienda y disponibilidad de TIC's. Aparte, se consideran temáticas para caracterizar a la población como el estado conyugal o civil, religión o credo, alfabetización, situación en el empleo, ocupación, entre otras.

Igualmente, se busca "responder a las actuales necesidades de información" mediante nuevas temáticas que hasta este año no se incluían. Como nuevos tópicos, se encuentran la nacionalidad, discapacidad, manejo de lenguas originarias, afrodescendencia y género.

En la página oficial del Censo 2024, está disponible para descargar en formato PDF la "Presentación Cuestionario Censo 2024" y el "Cuestionario Censal 2024". Este último contiene las 50 preguntas a realizarse de forma presencial por parte de los censistas. Es importante enfatizar que, pese a contar con el documento disponible para su revisión, son los encargados del Censo quienes deben aplicar la encuesta. 

La multa por no responder el cuestionario

En concreto, la normativa estipula que las personas que se nieguen, falseen o alteren los datos solicitados, "sufrirán una multa de una suma no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago." Además, precisa que la aplicación y pago de la multa "no exime al infractor de cumplir la obligación correspondiente".

Adicionalmente, en caso de que se persista en la decisión de no responder el formulario, se puede volver a ser multado por "hasta el doble del valor señalado" anteriormente. Esto se traduce en un monto que ronda entre los $11.000 y los $235.000. En segunda instancia, este puede elevarse a la cifra de $500.000.

Lo más reciente

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.