Noticias

"Deepfakes" en redes sociales: Cómo protegerte de una amenaza que crece

Revisa los peligros de los "deepfakes", la amenaza digital que manipula videos e imágenes de manera realista, generando desinformación.

Edecio Brito Adrián |

Deepfakes

Deepfakes

En el universo digital actual, los deepfakes han emergido como una amenaza creciente, utilizando inteligencia artificial para manipular videos, imágenes y audios de manera realista.

Plataformas como X (antes Twitter) están tomando medidas para combatir la viralización de contenido falso de personajes famosos, como ocurrió con la cantante Taylor Swift, Hugo Barriga, director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas del Instituto Profesional IACC, ofreció insights sobre la proliferación de esta técnica y cómo enfrentarla.

La definición y proliferación de los deepfakes

Los deepfakes son manipulaciones digitales que crean contenido falso, aparentemente auténtico, mediante el uso de inteligencia artificial. Hugo Barriga explica que "son cada vez más sofisticadas las herramientas que se están utilizando", permitiendo la creación rápida y accesible de contenido engañoso.

Plataformas como X han tomado medidas restrictivas para frenar la propagación de imágenes falsas de celebridades.

Usos peligrosos de los deepfakes

Los deepfakes no solo desafían la autenticidad, sino que también pueden ser utilizados con fines maliciosos, incluyendo:

Hugo Barriga comenta sobre casos en los que se han utilizado deepfakes para difamar a personajes públicos y generar fraudes mediante la manipulación de la voz en contextos irreales.

Protegiéndote de los peligros de los deepfakes

Ante la amenaza de los deepfakes, Barriga enfatiza la importancia de cuestionar lo que se ve y escucha en redes sociales.

"La herramienta más poderosa que tenemos para protegernos es cuestionarnos siempre lo que vemos o escuchamos", destaca el director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC.

Además, invita a conectarse con la institución para estar mejor preparado y convertirse en un experto en inteligencia artificial.

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"