Noticias

Gemini: En qué consiste el modelo de IA de Google "más avanzado"

Google reveló Gemini 1.0, un revolucionario modelo de lenguaje que promete capacidades multimodales y avances en el entendimiento humano.

Edecio Brito Adrián |

Gemini Google

Gemini Google

Google dio a conocer su última creación en inteligencia artificial: Gemini 1.0.

Este modelo de lenguaje grande (LLM) es descrito como el más potente y versátil desarrollado por la compañía hasta la fecha.

Las capacidades de Gemini

Gemini, en desarrollo desde el campo de Google Deepmind, está diseñado para ser multimodal, capaz de trabajar con imágenes, texto, videos, audio e incluso código de programación.

De acuerdo con Sundar Pichai, CEO de Alphabet, se espera que esta tecnología permita desarrollar código desde imágenes, comprender partituras musicales, generar texto e imágenes en conjunto, y mucho más.

Tamaños y potencia

Gemini se lanzará en tres tamaños: Ultra, Pro y Nano, recoge El País.

El modelo Ultra, por ejemplo, supera los estándares actuales en múltiples referencias académicas y, con una puntuación del 90%, supera la comprensión humana en diversas áreas.

Gemini en acción: Disponibilidad y usos actuales

La versión Pro ya se encuentra vinculada al chatbot Bard en su última actualización, brindándole mayor razonamiento y comprensión en sus respuestas.

Se espera que la versión Ultra llegue a Bard en 2024 para resolver tareas más complejas.

Acceso temprano y aplicaciones prácticas

Los desarrolladores de Android podrán acceder a una versión anticipada a través de Android AICore.

Los usuarios de Pixel 8 Pro verán beneficios de Gemini en funciones como Resumir del Grabador de voz y Respuesta inteligente del Gboard próximamente.

Google enfatiza su compromiso con la responsabilidad en la construcción de Gemini. Asegurando salvaguardas y trabajando para hacerlo más seguro e inclusivo en colaboración con socios.

Lo más reciente

CONCURSO Kyliemanía: Participa por invitaciones para Kylie Minogue en Chile

En la 88.5 nos preparamos con todo para la llegada de Kylie Minogue a Chile, con premios que ningún fanáticos querrá perderse

"Es una donación que se hace en vida": Andrés Saavedra de Fundación DKMS explica el proceso de donación de células sanguíneas

El coordinador de campañas de Fundación DKMS, Andrés Saavedra, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el cáncer de sangre.

"Nadie me avisó. Quizás me hayan reemplazado": Tim Burton se refiere a los rumores de una posible «Beetlejuice 3»

El reconocido cineasta se refirió a la posibilidad de una tercera parte del excéntrico fantasma que inmortalizó Michael Keaton

Nada de infidelidad: Lionel Messi y su esposa, Antonela Roccuzzo, son sorprendidos por "kiss cam" en concierto de Coldplay

El legendario futbolista argentino fue elogiado por el líder de la banda, Chris Martin, como "el mejor deportista de todos los tiempos"

La Ley: A 30 Años de "Invisible", la obra que desafió la pérdida y consagró a la banda

El 28 de julio de 1995, se lanzó "Invisible", el cuarto álbum de La Ley. El disco marcó un cambio musical y emocional clave en la historia del grupo chileno.

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.