Noticias

Muere a los 81 años Sixto Rodríguez, popularmente conocido como 'Sugar Man'

El cantante de folk sicodélico popularmente conocido como 'Sugar Man', Sixto Rodríguez, murió a sus 81 años.

Cristóbal Orellana |

Muere a los 81 años Sixto Rodríguez, popularmente conocido como 'Sugar Man'

Muere a los 81 años Sixto Rodríguez, popularmente conocido como 'Sugar Man'

Sixto Díaz Rodríguez, conocido principalmente por su nombre artístico, 'Sugar Man', murió a la edad de 81 años.

Los reportes preliminares apuntan a que Rodríguez sufrió un derrame cerebral meses previos a su deceso, cuyas secuelas debió enfrentar hasta que fallecióhoy 9 de agosto.

El sitio oficial de 'Sugar Man' confirmó su muerte diciendo que "con gran tristeza anunciamos que Sixto Rodríguez falleció hoy temprano. Extendemos nuestras condolencias a sus hijas, Sandra, Eva y Regan y a toda su familia".

La historia de 'Sugar Man'

Compositor de folk sicodélico, Rodríguez destacó por álbumes como 'Cold Fact' y 'Coming from Reality', de 1970 y 1971 respectivamente. Ambos discos se convirtieron en obras de culto del artista oriundo de Detroit, aunque en un inicio se consideraran como fracasos comerciales.

La peculiar historia del cantante se conoció más a fondo en 'Searching for Sugar Man', documental estrenado en 2012 que contaba su historia y los esfuerzos de dos fanes sudafricanos por conocer el paradero del artista, luego de que se esfumara de la industria.

'Searching for Sugar Man'

El documental alcanzó un éxito tal que en la edición 2013 de los Premios Óscar recibió el galardón a Mejor Documental Largo, sumándose a la lista de importantes premios que recibió además de una amplia respuesta positiva de la crítica.

'Searching for Sugar Man' alcanzó una recaudación total de 3.7 millones de dólares en Estados Unidos, país que en un principio ignoró las piezas musicales del artista.

Sixto Rodríguez fue considerado en un inicio con el potencial suficiente para ser un artista equiparado a Bob Dylan, aunque sus álbumes no tuvieron éxito. Su fracaso inicial llevó a que siguiera trabajando como obrero, dejando de lado por completo su faceta musical.

Sin embargo, la llegada de su disco a Sudáfrica en 1971 , que aún estaba sometida al régimen de segregación racial conocido como apartheid, provocó su difusión en otros países, ganando popularidad internacional.

 

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"