Noticias

Se fue con todo: Spotify eliminó miles de canciones generadas por IA

Spotify tomó medidas contra los bots que se hacen pasar por oyentes mientras la avalancha de contenido sacude la industria de la música.

Edecio Brito Adrián |

Spotify

Spotify

Spotify eliminó "decenas de miles" de canciones generadas por inteligencia artificial (IA) de la plataforma.

Además, reforzó su sistema de vigilancia para detectar este tipo de archivos y actividades fraudulentas.

El servicio de música en streaming confirmó que estas canciones pertenecían a Boomy. La compañía que ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear canciones desde cero y de diversos estilos con IA.

Creada hace dos años, esta startup, con sede en California, Estados Unidos, asegura que sus usuarios pueden "crear canciones originales en segundos". También, que con su tecnología se han desarrollado más de 14 millones de pistas de audio.

Una persona conocedora del asunto aseguró a Financial Times que Spotify eliminó alrededor de 7% de las pistas subidas a través de Boomy. Esto equivale a "decenas de miles de canciones", después de que Universal Music Group (UMG) alertara de un comportamiento extraño en la reproducción de estas canciones.

Spotify

Spotify: transmisión artificial

Concretamente, se advirtió una especie de "transmisión artificial". Esto significa que las canciones creadas por Boomy registraban "bots" en línea que se hacían pasar por oyentes para incrementar sus audiencias, según otra fuente cercana a la situación.

La plataforma, por su parte, confirmó a este periódico haber eliminado parte del contenido de Boomy. Dijo que continúan trabajando para borrar todo aquello que se haya generado con IA de su servicio.

De acuerdo con El País, a mediados del pasado mes Universal Music, que abarca buena parte del mercado discográfico, instó tanto a esta plataforma como a Apple Music a bloquear el entrenamiento de modelos de IA. Con ello estarían violando los derechos de autor de las canciones que utilizan.

Esta no fue la primera vez que profesionales del sector mostraron su preocupación por estas prácticas. Un grupo de artistas presentó hace unos meses una demanda contra Stability AI, DevianArt y Midjourney por infringir derechos de autor; esta vez en obras de arte creadas con Stable Diffusion.

Lo más reciente

Robbie Williams anuncia su nuevo álbum "BRITPOP": ya adelantó el primer single junto a miembro de Black Sabbath

El cantante británico lanzará su primer disco en casi 10 años y estará acompañado por una gira que comienza el 31 de mayo en Edimburgo.

Morrissey cumple 66 años: el eterno líder de The Smiths y un ícono del indie rock

Con una carrera marcada por su inconfundible voz, letras melancólicas y una personalidad tan influyente como polémica, hoy celebramos su legado musical.

Precio del dólar en Chile hoy, 22 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La divisa estadounidense registró una leve alza este miércoles, cotizándose en $942,21 según el Banco Central. Revisa aquí el detalle del tipo de cambio, el valor del cobre y la UF actualizada.

"Esta película somos nosotros": Tomás Alzamora sobre su película 'Denominación de Origen'

El director de 'Denominación de Origen', Tomás Alzamora, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el fenómeno cinematográfico.

The Beatles y "Yesterday": 60 años de la primera demo de Paul McCartney

Un 22 de mayo de 1965, el miembro de la banda creaba la primera versión de lo que sería el emblemático y conocido tema

"Me voy a ir": La canción que Paul Simon escribió para denigrarse a sí mismo como campeón

El músico recordó la llegada a la fama junto a un emblemático tema, en el cual se dió cuenta que hablaba sobre él mismo