Noticias

Primer eclipse solar 2023: Cuándo y dónde se podrá ver

Durante el evento, la sombra tendrá una cobertura de entre 80 y 280 kilómetros, cuando la Luna alcance una alineación perfecta entre la Tierra y el Sol.

Edecio Brito Adrián |

Eclipse Solar

Eclipse Solar

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que el primer eclipse solar de 2023 será el 20 de abril.

Durante este evento, la sombra tendrá una cobertura de entre 80 y 280 kilómetros, cuando la Luna alcance una alineación perfecta entre la Tierra y el Sol.

Este eclipse solar será de tipo híbrido, también llamados eclipses anulares/totales. Este evento es poco común, Carol Redford, especialista de Stargazers, la plataforma de observación astronómica para principiantes, explicó en qué consiste.

"Si el sol y la luna tienen casi exactamente el mismo tamaño visto desde la tierra, es posible que la luna no cubra completamente al sol en ninguno de los extremos del camino (anular), pero lo cubrirá en el medio del camino (total). Esto es lo que llamamos un eclipse solar híbrido o anular-total".

¿En qué países será visible?

De acuerdo con la NASA, el 20 de abril de 2023 a las 04:17:55 horas UTC tendrá lugar el eclipse parcial. La región geográfica de visibilidad de este eclipse será en Asia, India, Australia, Filipinas y Nueva Zelanda, Indonesia, Papúa Nueva Guinea.

El evento también se podrá apreciar en algunos países de América Latina como Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Bolivia y Paraguay. Se espera que la NASA pueda transmitir en vivo el fenómeno. Consulta aquí los canales oficiales de la NASA.

Dentro de las recomendaciones se sugiere que se busquen los sitios con menor contaminación lumínica posible y donde sea frecuente el cielo despejado.

¿Qué es un eclipse solar?

Este fenómeno ocurre cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean. El satélite se interpone delante de la estrella, lo que hace que se interrumpa el trayecto normal de la luz y se proyecte una sombra en la Tierra. Pueden existir dos tipos de eclipse: los totales, cuando la Luna bloquea por completo la luz del Sol, o los parciales, cuando solo una parte de la Luna se interpone con la estrella. Cualquiera de los dos casos dependerá de la manera en la que estén posicionados los astros y su nivel de alineación.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar total?

De acuerdo con SPACE, el Gran Eclipse Solar Total será próximo eclipse total del sol será el 8 de abril de 2024, día en que se oscurecerá América del Norte.

Este suceso comenzará en Mazatlán, México, a las 10:51 a. m., hora local y sumergirá una franja de tierra de 124 millas de ancho que se extiende desde México hasta Canadá.

Lo más reciente

Así fue la batalla final de Sharon Osbourne para cumplir el último deseo de Ozzy

Sharon Osbourne logró que Ozzy se despidiera en el escenario pese a los graves problemas de salud, del líder de Black Sabbath.

Oasis hizo vibrar Wembley con "The Poznan": Dua Lipa y Jarvis Cocker entre los asistentes

En su segunda noche en Londres, Oasis activó el clásico ritual de Man City durante "Cigarettes & Alcohol". Dua Lipa y Jarvis Cocker fueron parte de los 81 mil fans que saltaron al unísono.

El debut que cambió su destino: Stevie Nicks y "Bella Donna"

El 27 de julio de 1981, la cantante de Fleetwood Mac lanzó su exitoso álbum debut como solista. Revisa los detalles aquí.

Madonna: 42 años desde que la reina del pop salió a conquistar el mundo

Madonna debutó un día como hoy con su álbum homónimo, que describió como “de aeróbics”. Revisa los detalles aquí.

Billy Joel habló sobre el dolor que le causó el consejo de Elton John para ir a rehabilitación

Billy Joel regresa. Segunda parte de "And So It Goes" se estrena este viernes. Revisa todos los detalles aquí.

En plena polémica por la “cámara de besos”, Gwyneth Paltrow se convierte en el rostro de la compañía

Gwyneth Paltrow asume brevemente como vocera de Astronomer, la firma envuelta en el escándalo de la “cámara de besos” de Coldplay.