Entrevistas

Superintendente de Salud sobre porcentaje máximo de alza de isapres: "El cálculo es objetivo más allá de las aspiraciones de las isapres"

En Radio Concierto, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, descartó una intencionalidad política en la decisión

Bárbara Pérez |

En Radio Concierto, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, descartó una intencionalidad política en la decisión

La Superintendencia de Salud se pronunció esta semana en el marco de la crisis de las isapres, instruyendo a las aseguradoras en que podrán aumentar sus precios hasta un 2,6% en el nuevo proceso de adecuación de los planes. El superintendente Víctor Torres conversó en Mañana será otro día sobre esta decisión.

Las razones detrás de la decisión

Torres aseguró que el cálculo para tomar la decisión es "objetivo, más allá de las expectativas o aspiraciones que puedan tener las isapres". Esto estaría respaldado por la Ley 21.350, que establece los elementos de cálculos y, según el superintendente, "el problema que se generaba antes de la implementación de esta ley es que ellos elevaban sus precios de manera unilateral y muchas veces elevaban a precios que obviamente traspasaban todos los costos operacionales a las personas".

"Hoy día este indicador se calcula y se establece como un techo máximo de alza, y las isapres tendrán 15 días para poder determinar si van a aumentar o no los precios, y tienen que justificar a través de sus costos operacionales", explicó, agregando que "si los costos operacionales están sobre el 2,6%, el indicador tiene un efecto inmediato de baja (...) Si es negativo, no hay ni alza ni bajo".

¿Intencionalidad política?

Respecto a los dichos del exministro de Salud, Jaime Mañalich, en el mismo programa, que aseveró que detrás de esta alza existe una intención política para que las isapres terminen, el superintendente negó que este sea el caso.

"Me parece impresionante ese tipo de declaraciones. El indicador IPSA está normado por la Ley 21.350 que fue publicada y promulgada por el presidente Piñera. En segundo lugar, la otra fórmula que establece cómo se calcula es un decreto supremo que fue firmado en marzo del año pasado, por el gobierno del presidente Piñera", indicó.

La autoridad enfatizó que "utilizar esta situación para tratar de sacar un beneficio político me parece altamente irresponsable. Aquí hay que ser muy claro: este indicador es objetivo, no hay intencionalidad política detrás, no dice relación con la situación de las isapres desde el punto de vista de la crisis por el tema de la tabla de factores, simplemente es el ejercicio que se da".

Sobre las expectativas de las Isapres, el superintendente afirmó que "hubo muchas reuniones previas de trabajo con los equipos técnicos, se explicó cómo iba a ser la formula de cálculo. No tengo cómo entender que hayan llegado a una cifra distinta"

Torres también se refirió al fallo de la Corte Suprema, asegurando que la Superintendencia "está haciendo todo lo posible para que se pueda viabilizar, generar un escenario que les permita hacer factible está situación. Si es que efectivamente caen algunas isapres, ya excede el ámbito de las posibilidades que nosotros tenemos". Agregó que la responsabilidad "también es de las isapres"

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película