Entrevistas

Senador Francisco Chahuán: "El gobierno no cree en la previsión mixta en materia de salud"

En Radio Concierto, el timonel de Renovación Nacional abordó las problemáticas para llegar a acuerdo en materia de salud con el oficialismo

Bárbara Pérez |

Senador Francisco Chahuán: "El gobierno no cree en la previsión mixta en materia de salud"

A_UNO_1431224_27bc1

Este viernes, el senador y presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, conversó con Radio Concierto en Mañana será otro día, sobre distintas aristas que se vienen para este nuevo año legislativo. Como presidente de la Comisión de Salud del Senado, se enfocó en la necesidad de abordar pronto la crisis de las isapres, ante lo que sostuvo que el gobierno ha mantenido exceso de reuniones y falta de propuestas.

"Lo más importante es cómo le damos certezas jurídicas a los más de 3 millones de chilenos que están afiliados a las isapres y que hoy día están en una situación muy compleja", señaló el senador. Afirmó que, desde su sector, hay preocupación y ganas de dar soluciones, pero que el gobierno "no ha puesto sobre la mesa propuestas que nos permitan resolver la situación". Acusó también que la "negligencia" va más allá de eso.

"Estamos esperando hace seis meses una indicación para sacar adelante el seguro catastrófico de salud para pacientes de fonasa, que empujamos en el gobierno anterior y que los senadores oficialistas votaron en contra", argumentó.

Sobre la molestia por la fallida reunión de las autoridades, a la que los parlamentarios no habrían sido invitados, el senador indicó que "ha habido exceso de reuniones y ausencia de propuestas". Agregó que ya han habido diálogos con todos los actores y que "más bien hay una acción de dilación y de no poner sobre la mesa las propuestas para resolver el problema".

"El problema viene del corazón del gobierno, que no cree en la previsión mixta en materia de salud", aseguró. "La ministra ha hecho un tremendo esfuerzo para convencer al gobierno de avanzar en el proyecto de seguro catastrófico de salud de salud para los pacientes de Fonasa (...) Se requiere un sistema de integración público-privado".

El senador también abordó las prioridades para este año legislativo, la reforma tributaria y su opinión de un posible cambio de gabinete, señalando que más que eso, "se requiere un cambio de conducción y de liderazgo al interior de La Moneda".

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.