Entrevistas

"Seguir bregando por tener una sola lista es algo un poco utópico": Fidel Espinoza, senador PS

El senador socialista habló con Radio Concierto tras la reunión de la Comisión Política del partido en torno a la decisión de cara a las elecciones constitucionales

Sofía Gallardo |

Espinoza

Espinoza

Durante la noche de ayer miércoles, la Comisión Política del Partido Socialista sostuvo una reunión en la que debían definir con que coalición -Apruebo Dignidad o Socialismo Democrático- formarán un pacto electoral en miras de las elecciones constitucionales del 7 de mayo. Sin embargo, la reunión terminó sin un veredicto final.

Al respecto, hoy en Mañana será otro día, hablamos con el senador del PS, Fidel Espinoza, quien se refirió a la dilatada decisión de su partido.

La postergada decisión del PS

"Esta es una opinión muy personal. Pero yo creo que lo que ocurrió ayer es solamente estirar la agonía de una situación que se prevé va a seguir siendo la misma de aquí al día lunes.(...) Por lo tanto, lo de ayer en la Comisión Política, desde mi punto de vista, lo de seguir bregando por tener una sola lista es algo un poco utópico", comenzó diciendo.

"Es más que nada una forma de decir el partido socialista luchó hasta el último minuto por lo que ha hecho desde el principio. Porque no hay que desconocer aquello tampoco, el partido siempre dijo que lo mejor era una sola lista", añadió.

"Yo hubiera preferido que ayer, cual hubiera sido la definición, Socialismo Democrático o Apruebo Dignidad, la hubiésemos tomado ayer. Y todos nos hubiéramos puesto a trabajar en lo principal. Que es en definitiva terminar con este tema de la constitución. Sacar una buena constitución para Chile con Estado democrático de derechos que es lo que la gente quiere".

Con respecto a qué coalición estaría más inclinado a formar parte, Espinoza señaló su preferencia por Socialismo Democrático. "Si vamos en dos listas, lo más natural, desde mi posición, es que respetemos los 30 años de trayectoria que tenemos con el PPD. Con el Partido Radical y con la Democracia Cristiana", dijo.

Desde el Gobierno han abogado abiertamente por la lista unitaria presionando a los partidos del oficialismo para que opten por aquella opción. Al respecto, el senador señaló que los partidos deberían tener el espacio y la autonomía de elegir el camino que tomaran de cara a las elecciones. "Pedimos respeto, y ese respeto implica también dejar que los lideres de los partidos tomen esta definición", declaró.

Para concluir, el senador abogó por una "desdramatización" en torno al tema de las listas. "Algunos dramatizan eso de que vayamos en dos listas. Pero en todas las últimas elecciones, incluso siendo gobierno con Bachelet, fuimos en dos listas en las municipales, fuimos en dos listas en el tema parlamentario. Y eso no significó ningún drama" concluyó.

 

 

Lo más reciente

Experto en patrimonio: "Me preocupa el barrio Yungay, que tiene demasiado potencial"

El experto en patrimonio arquitectónico Sebastián Sáenz, conversó sobre la importancia de proteger los edificios históricos.

Tenso momento en Cannes 2025: Denzel Washington enfrenta a fotógrafo en plena alfombra roja

El incidente ocurrió durante el estreno de "Highest 2 Lowest", su aclamada nueva película junto a Spike Lee, por la que también recibió una Palma de Oro de Honor.

Guns N’ Roses se ríen de sí mismos: lanzan recopilación con las caídas más épicas de Axl Rose en el escenario

La banda de hard rock sorprendió a sus fans con un video que recopila las caídas más recordadas de Axl Rose en el escenario, en medio de su nueva gira mundial.

"Quien filtra hoy en día está teniendo el poder": Director de Chile Transparente sobre filtraciones en casos judiciales

El director de la ONG Chile Transparente conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre las filtraciones en casos judiciales.

Encuentran "por casualidad" busto de Jim Morrison robado hace 37 años de su tumba en París

La escultura de mármol blanco, desaparecida desde 1988, fue hallada durante una investigación policial sobre fraude en Francia.

Precio del dólar en Chile hoy, 20 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

En una semana sin mayores noticias económicas, la moneda estadounidense continúa rodeando los $940 pesos.