Entrevistas

Imacec de diciembre 2022 sorprende con una baja menor a la esperada

El economista Claudio González, habló con Radio Concierto sobre el indicador y lo que se puede proyectar para este semestre en términos económicos

Sofía Gallardo |

Imacec

Imacec

Buenas noticias para la economía, ya que durante la mañana de este miércoles, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre del 2022 cayó un 1% respecto al mismo mes del 2021, menos de lo esperado por especialistas.

Hoy en Mañana será otro día, conversamos con Claudio González, Economista y director de Inversiones GH Capital Invest, sobre la inesperada baja del indicador.

"Son menos malos de lo esperado y eso es una buena noticia. Creo que hay que leerlo así. Esperábamos un 2,2% de caída y la caída es un 1% cuando se compara en 12 meses, por lo tanto yo lo leo bien", comenzó diciendo.

¿Cómo se proyecta el indicador?

Sobre la proyección de este crecimiento, el economista indicó: "Tenemos que ver todavía los datos de los primeros meses de 2023. En mi opinión todavía tenemos a lo menos uno o hasta dos trimestres más complejos de lo que fue el último trimestre del 2022. Deberíamos esperar que el primer trimestre de 2023 sea bastante más negativo que el último de 2022".

"La caída no va a ser de una profundidad quizás tan grande como la que estábamos esperando (...). Vamos a caer este año, sí, pero quizás no vamos a caer tanto, a lo mejor nuestra caída va a ser un poquito menor, quizás podríamos llegar hasta el -2% y quizás algo menos que el -2%", continuó.

Con respecto de por cuánto tiempo se prevé la caída, Gonzaléz señaló que "sabemos que va a ser por más o menos todos el primer semestre. Podríamos ya el segundo semestre pensar que hay una recuperación".

En esta misma línea, el economista dijo que lo que nos podría ayudar en esa recuperación "es que tenemos precios internacionales que nos favorecen mucho. Tenemos litio muy alto. Tenemos cobre muy alto, que ha aumentado la caja fiscal y ha hecho que por primera vez en diez años tengamos superávit"

Para concluir, el especialista declaró que si bien son buenos datos "hay que ser cautos, no son tan malos como esperábamos lo que es una buena noticia, sin embargo son malos. No hay que perder de vista que la economía está cayendo, se está destruyendo empleo, está aumentando el nivel de desempleo, más para las mujeres que para los hombres incluso. Y esto va a seguir ocurriendo durante el primer semestre".

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.