Noticias

Declaran Código Rojo para la Región Metropolitana por altas temperaturas

El gobernador Claudio Orrego indicó que "temperaturas de 35 grados o más activan un conjunto de medidas de precaución, tanto en el ámbito laboral, educativo y sanitario".

Edecio Brito Adrián |

Altas Temperaturas

Altas Temperaturas

Para este jueves 2 de febrero se pronostican altas temperaturas en la Región Metropolitana, las que suelen generar incendios forestales, dificultades para dormir y afectaciones a la salud..

Debido a esto, el Gobierno Regional Metropolitano declaró Código Rojo para la jornada, en la que se espera que los termómetros alcancen los 35° o más.

Código Rojo para Santiago

"'Me muero de calor' dejó de ser una frase popular, un dicho común, para pasar a ser una realidad probable", escribió el gobernador Claudio Orrego en su cuenta de Twitter.

"Más gente muere por el calor extremo en el mundo que por todos los efectos del cambio climático sumados", sostuvo.

En ese sentido, aseveró que "en Santiago, al menos, estamos decididos a evitar que esto siga ocurriendo. Por lo pronto, hemos creado el Código Rojo y mañana (jueves) se decreta 'Código Rojo' en la región Metropolitana".

Además, explicó que "temperaturas de 35 grados o más activan un conjunto de medidas de precaución, tanto en el ámbito laboral, educativo y sanitario".

Cabe señalar que es la primera vez del año que se activa este Código Rojo, que se lanzó a mediados del mes de diciembre del 2022.

Incendios forestales

Debido a estas altas temperaturas, existe preocupación por la posible ocurrencia de incendios forestales, y no solo en la capital, sino que en otras regiones de la zona centro-sur, donde también se esperan altas temperaturas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que "hay, lamentablemente, tres factores que se combinan durante este periodo de alerta de altas temperaturas extremas: las altas temperaturas, la existencia de vegetación que actúa como combustible, y la presencia de vientos", recoge radio ADN.

"Particularmente, en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, vamos a tener vientos de 25 a 45 kilómetros por hora. Y esta combinación puede detonar la presencia de incendios que pueden adquirir características graves y complejas", advirtió.

Lo más reciente

A 30 años de la explosión de Supergrass con su debut, "I Should Coco"

El primer disco de Supergrass, "I Should Coco", alcanzó la cima del chart británico en pleno auge del britpop.

A 57 años del inicio de "Hey Jude": cómo Paul McCartney convirtió el dolor de Julian Lennon en una de las canciones más célebres de The Beatles

El 29 de julio de 1968, comenzó la grabación de "Hey Jude", inspirada en el hijo de John Lennon tras el divorcio de sus padres.

Lollapalooza Chile vuelve al Parque O'Higgins en 2026 tras seis años de ausencia

Después de seis años, el festival Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins del 13 al 15 de marzo de 2026.

El regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins toma fuerza: Lotus presenta propuesta a Santiago y Cerrillos descarta albergar el evento

Este mes, la productora presentó una propuesta concreta que incluyó los planos para el montaje del festival en Parque O’Higgins

Evita responder si ves estos números en WhatsApp: Meta detecta nuevos fraudes

Meta identificó prefijos telefónicos usados para fraudes en WhatsApp. Revisa cómo operan los estafadores, qué países están involucrados y qué hacer para protegerte.

Restricción vehicular para el martes 29 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 29 de julio de 2025, la restricción vehicular continúa en la Región Metropolitana. Conoce qué vehículos no pueden circular.