Entrevistas

"Tenemos que regularlo de alguna manera": Abogado Conadecus y alzas en primas de seguros

Antonio Olivares se refirió la moción presentada por un grupo de diputados para poder regular los precios máximos de los seguros de automóviles

Sofía Gallardo |

Seguros

Seguros

Recientemente un grupo de diputados presentaron una moción  para modificar el Código del Comercio y poder regular los precios máximos de los seguros de automóviles. Esto luego de que las aseguradoras presentaran una preocupante alza en sus valores.

Hoy en Mañana será otro día, conversamos con Antonio Olivares, Abogado de La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) al respecto.

"Lo que hemos visto aquí es que ha habido un aumento de los precios que ha sido un poco excesivo de las primas de los seguros. La gente ha presentado bastantes reclamos por este tema porque estamos hablando de una prima que no solo ha aumentado un poco en base a la inflación, sino que sea duplicado en algunos casos o en otros derechamente los seguros han dejado de dar cobertura para ciertas marcas y modelos de vehículo", comenzó diciendo el abogado.

"Eso obliga a que haya que buscar alguna solución, que ya no se le puede dejar simplemente al mercado, sino que tenemos que regularlo de alguna manera para que la gente pueda seguir accediendo a este servicio que para quienes tienen auto es esencial", continuó.

Mayor regulación

Desde las Asociación de Aseguradoras de Chile sostienen que su mercado ya se encuentra lo suficientemente regulado. Ante esto, Olivares indicó que: "Eso es algo que a nosotros nos llamo bastante la atención porque hay una regulación a propósito de los seguros que establece que la prima se debe reajustar o incluso no cobrar si es que la siniestrabilidad baja. Y eso en la práctica no ocurre. (...) Ellos mismos señalan que esto está regulado pero cuando llega el momento de aplicar esa regulación, la pasan por alto cuando no les beneficia".

"Por un lado esta efectivamente la comisión de mercado financiero. Que va a regular las estipulaciones que existan entre las partes, la forma de aplicación del seguro, pero no propiamente tal el precio. Que es lo que yo entiendo que quieren regular con este proyecto de ley", añadió

"Ahí lo que se podría regular es, por ejemplo, unos porcentajes máximos de alza  anuales. Para quienes ya tienen contratado un seguro, diferenciándolo de quién va a contratar un seguro nuevo. Normalmente quien contrata estos seguros esta pensando en relaciones a largo plazo y que le estén cambiando el precio cada año es complejo", concluyó

 

Lo más reciente

Director chileno triunfa en el festival de Cannes con su ópera prima 'La misteriosa mirada del flamenco'

La película chiena de Diego Céspedes triunfó en Cannes hace algunos días en la categoría 'Una Cierta Mirada'.

¿Quién fue Gastón Soublette? El Premio Nacional de Humanidades que falleció a los 98 años

El filósofo y Premio Nacional de Humanidades, Gastón Soublette, falleció a los 98 años, dejando un legado al patrimonio inmaterial de Chile.

"Ya no estoy en negación": El actor Barry Keoghan se sincera sobre sus adicciones

El acotor contó sobre duros momentos de su difícil infancia y reveló padecer de la misma enfermedad que sus padres.

"Sam Mendes ni siquiera vendrá a Liverpool": Hermana de John Lennon arremete otra vez sobre las próximas biopics de The Beatles

La hermana de John Lennon expresó su enojo sobre la realización de nuevas cintas biográficas de The Beatles.

Día de los Patrimonios 2025: ¿Por qué se celebra esta importante fecha?

El Día de los Patrimonios es una de las celebraciones nacionales más esperadas cada año donde miles de actividades esperan.

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.