Noticias

Supercomputador predice una extinción masiva en la Tierra: Este es el año

La causa de esta extinción masiva sería la sobreexplotación de los recursos, la contaminación, el cambio climático, entre otras.

Edecio Brito Adrián |

Extinción Planeta Tierra

Extinción Planeta Tierra

Investigadores de la Comisión Europea y la Universidad de Flinders (Australia) pronosticaron, utilizando un supercomputador, la extinción de una cuarta parte de la biodiversidad para 2100. Esto debido al cambio climático y los cambios en el uso de suelo.

Según detallan los científicos en una investigación publicada recientemente en la revista Science Advances, la coextinción. Es decir, la extinción de una especie debido a la desaparición de otra, provocará la pérdida del 10 % de los animales y las plantas para el 2050, alcanzando al 27% hacia finales del siglo XXI.

Además, los expertos alertan que el escenario más aterrador se observa con respecto a las especies vulnerables, cuya tasa de extinción total podría alcanzar al 184 % en condiciones de emisiones de carbono intermedias.

Cambio Climatico Chile Raul Cordero

No se podrá evitar la disminución de especies

Mediante el uso de una de los supercomputadores más potentes de Europa, los expertos crearon una Tierra virtual. Y más de 15.000 redes alimentarias para predecir el destino interconectado de las especies.

"Los niños nacidos hoy que vivan hasta los 70 años podrán presenciar la desaparición de miles de especies de plantas y animales. Desde diminutas orquídeas y los insectos más pequeños. Hasta animales emblemáticos como el elefante y el koala... todo durante una vida humana", dijo Corey Bradshaw, uno de los autores de la investigación.

"Cada especie depende de otra de alguna manera". Así lo manifestó Corey al explicar que es el primer estudio que considera las coextinciones al evaluar los impactos antropogénicos en los animales y plantas, alegando que la desaparición de las especies afecta de manera directa o indirecta la extinción de otras.

En ese contexto, los investigadores advierten que urge implementar medidas que contemplen las interacciones ecológicas y su rol en los procesos de extinción.

De otra forma, no se podrá evitar la disminución de especies. Asimismo, recalcan que la pérdida de biodiversidad vendrá acompañada de un debilitamiento de la resiliencia de las comunidades debido al desgaste de las redes ecológicas.

Lo más reciente

Olivia Newton-John, 3 años después: el fenómeno "Grease" y su lucha contra el cáncer

Este 8 de agosto se cumplen tres años desde la muerte de Olivia Newton-John, actriz, cantante y activista que dejó éxitos inolvidables y un fuerte compromiso con la lucha contra el cáncer.

Jenna Ortega destaca la importancia de Emma Myers en la nueva temporada de "Merlina": "Se convirtió en mi hermana enseguida”

Bajo la dirección de Tim Burton, la serie cuenta también con las actuaciones de Isaac Ordóñez, Hunter Doohany Catherine Zeta-Jones

Lluvias "inusualmente intensas" en Santiago: cuándo vuelven las precipitaciones a la Región Metropolitana

Aunque el invierno ha sido seco, la Dirección Meteorológica de Chile proyecta lluvias intensas en Santiago y el centro-sur del país.

Winona Ryder defendió a Joyce: “Tuve que luchar para que fuera más que solo ‘la mamá’ en Stranger Things”

A pocas semanas del esperado cierre de Stranger Things, comienzan a revelarse detalles desconocidos sobre su desarrollo

Restricción vehicular para el viernes 8 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 continúa este viernes 8 de agosto en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo.

Cortes de luz en 9 comunas de Santiago hasta por 6 horas para el viernes 8 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel anunció cortes de luz programados para este viernes 8 de agosto en diversas comunas de Santiago. Conoce los sectores y horarios.