Noticias

Plebiscito de salida: Cierran las mesas electorales en todo el país

A las 18.00 horas se dio inicio el cierre de las mesas y se inició el respectivo conteo de sufragios del Plebiscito de salida de la nueva Constitución.

Edecio Brito Adrián |

Cierre De Mesas Plebiscito De Salida

Cierre De Mesas Plebiscito De Salida

A las 18.00 horas de este domingo se cerraron las mesas de los centros de votación en el país durante la jornada del Plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución.

En Isla de Pascua aún quedan dos horas para que se finalice la jornada eleccionaria, mientras que la Región de Magallanes las mesas cerraron hace una hora, por la diferencia horaria con dicha zona del país.

A partir de este momento, se inicia el conteo de votos y el Servicio Electoral (Servel)  publicará los resultados oficiales.

La primer

Resultados en el extranjero

Las primeras mesas que cerraron fueron las ubicadas en el exterior, de las que se tienen los primeros resultados del Plebiscito de salida.

En Nueva Zelanda, el primer país en constituir y luego cerrar sus mesas a las 02:00 horas de este domingo, se entregaron los primeros resultados en las mesas de Wellington y Auckland, dando como ganador a la preferencia del “Apruebo” en los resultados preliminares.

En detalle, en Wellington, la opción de Apruebo obtuvo 270 votos, mientras que el Rechazo obtuvo 53 votos, y en Auckland, también resultó con la mayoría de las preferencias el Apruebo con 522 votos; mientras que el el Rechazo, obtuvo 200 votos.

Además, en Australia, segundo país en constituir sus mesas, y donde los locales de votación ubicados en Canberra, Melbourne y Sydney hay 6.285 electores habilitados para sufragar, tras el cierre de mesas dieron como ganador a la preferencia del “Apruebo” en los resultados preliminares, donde la opción de Apruebo obtuvo 2.372 votos, mientras que el Rechazo obtuvo 1.160 votos.

Posteriormente, en Corea del Sur las mesas de votación abrieron a las 20:00 hora de Chile del sábado y cerraron cerca de las 05:30 de esta mañana, dando como resultado el voto de solamente 96 personas de las 136 habilitadas en el padrón electoral para este Plebiscito, donde la opción del “Apruebo” se antepuso con 58 votos, mientras que el “Rechazo” obtuvo 33 votos.

En tanto, a partir de las 1:00 de la mañana de este domingo, comenzaron los primeros sufragios en Europa, específicamente en Grecia y Turquía, mientras que en Francia, Italia, Alemania y España ya se constituyeron las mesas de votación

En Reino Unido y Portugal el plebiscito constitucional inició pasadas las 3:00 de la mañana en nuestro país.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.