Entrevistas

IPoM: Economista explicó últimos resultados del Banco Central

"Hemos tenido una conjunción de shocks, todos muy negativos. Sorpresas desagradables que hacen que la inflación sea más alta de lo que uno quisiera", reveló Carlos Budnevich.

Equipo Concierto.cl |

Banco Central

Banco Central

Durante el día de ayer el Banco Central publicó el Informe de Política Monetaria, IPoM, correspondiente al mes de septiembre. El documento dio cuenta del panorama económico del país, mostrando un ajuste en la tasa de inflación.

El texto señala que "nuestras proyecciones indican que la inflación comenzará a bajar en los próximos meses y en 2023 volverá a valores cercanos a la meta".

Conversamos sobre estos resultados junto a Carlos Budnevich, economista y exsuperintendente de Bancos e Instituciones Financieras, en el último capítulo de Mañana Será Otro Día.

"Dice de forma importante el hecho de que también las expectativas de inflación se han ido desanclando. Más allá de los shocks propios que provienen de lo que significó la pandemia y las políticas asociadas a reactivar la economía", partió diciendo el experto.

"Lamentablemente hemos tenido una conjunción de shocks, todos muy negativos. Sorpresas desagradables que hacen que la inflación sea más alta de lo que uno quisiera. El mismo fenómeno inflacionario está presente en el mundo", contó Budnevich.

"Lo que ha pasado es que ha sido muy difícil controlar la inflación. También hemos tenido problemas, no solo externos, sino también internos. Ha hecho que los niveles de tipo de cambio real sean mayores de lo estimado", agregó.

¿Puede el Banco Central seguir subiendo la tasa?

Por otro lado, el académico de la Universidad de los Andes se refirió a las posibles soluciones que puede buscar el Banco Central contra la inflación.

"El propio Banco Central en su informe ha dicho que esta es cómo la última alza de tasa de política monetaria que se prevé. También advierte que si hay desviaciones del escenario central no descarta mover la tasa hacia alza o hacia la baja", explicó el economista.

"Si seguimos con incertidumbre, seguimos no poniéndonos de acuerdo. Si no vemos bien la parte institucional política y no se estabiliza y se generan grandes acuerdos, eso va a dificultar el poder generar niveles inflacionarios acordes a la meta de inflación", finalizó Carlos Budnevich.

Lo más reciente

Cortes de luz de hasta 7 horas en 7 comunas de Santiago para el lunes 4 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel Distribución informó sobre la serie de cortes de luz que están programados para este inicio de semana que se avecina

Anthony Mackie afirma que película del «peor director que jamás haya dirigido» casi le cuesta su papel en "Hurt Locker"

El actor, quien actualmente interpreta a Sam Wilson en el MCU, enfatizó que el rol «Se lo ofrecieron a otra persona»

Presidente Gabriel Boric decreta 3 días de duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente

Desde el Gobierno, expresaron su profundo dolor por el trágico desenlace del operativo de búsqueda y rescate

Rod Stewart reproduce un vídeo generado por IA de Ozzy Osbourne haciéndose selfies con músicos fallecidos

El metraje tiene personajes como Prince, Tina Turner, Bob Marley, Freddie Mercury, Kurt Cobain, George Michael y más

Weezer y Olivia Rodrigo se reunen en el escenario de Lollapalooza para actuación sorpresa

La cantante de 22 años mostró su admiración por Weezer antes de la actuación, revelando que la banda fue la primera que vio en vivo

Restricción vehicular para el lunes 4 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 4 de agosto de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.