Entrevistas

Test de drogas a parlamentarios: ¿Cómo afecta el consumo de sustancias en el Congreso?

Los expertos valoran la idea de realizar test de drogas a los legisladores, pero ponen en duda la necesidad de hacer públicos los testeos.

Francisco Trejo |

drogas

drogas

Hace un par de semanas se aprobó en el Congreso un proyecto de ley que hará que los parlamentarios sean sometidos a un test aleatorio de consumo de drogas. La idea despertó críticas desde distintos sectores políticos.

Una de las más duras con la idea fue la diputada Ana María Gazmuri quien aseguró que fuma marihuana, sumándose así a las palabras del diputado Jaime Sáez. Pero, ¿qué importancia tiene esto en el trabajo de un parlamentario?

Esta y otras preguntas fueron abordadas en Mañana Será Otro Día por Patricio Labatut, gerente general de la empresa especialista en el control de drogas y alcohol en el trabajo Global Partners.

"Nosotros no somos capaces de estipular a simple vista cuando una persona está cautiva por la droga. Es bastante importante entender que hay ciertos cargos que por la idoneidad del cargo no se debiese ser un consumidor de drogas", partió diciendo el experto.

"Ejemplos hay muchos en el mundo. En Estados Unidos todos los federales se testean drogas y alcohol. En Chile sin ir más lejos el Poder Judicial testea drogas y alcohol. Dejando de lado los cargos de riesgo operativo. En Brasil los conductores con licencia profesional, para sacar la licencia se tiene que presentar un examen de pelo", contó Labatut.

"En este caso se está diciendo que los diputados no serían idóneos para el cargo si son consumidores de drogas. Aunque es bastante entendible que una persona que redacta leyes no debiese estar cautivo por la droga", agregó.

Consumo de drogas de los parlamentarios

Asimismo, el gerente general se refirió a la fiabilidad de los tests de pelo que serán usados en el Congreso. Además, evaluó la necesidad de hacer públicos los resultados.

"No existe un test que diga si la persona está cautiva por la droga o si está en la influencia al momento en que estamos pesquisando. Los test son blancos o negros, hay presencia o no hay presencia", dijo Patricio Labatut.

"Uno podría cuestionar la metodología que se está aplicando o se va a aplicar en la Cámara de Diputados de hacer esto público. Aquí más importante que la publicidad es lo que vamos a hacer si encontramos un diputado que da positivo", señaló Labatut.

"Pareciera que esto de hacerlo público es como 'sancionemos a este personaje que consume drogas y pongamoslo en la plaza pública'. La verdad no creo que sea el camino correcto. Este es un problema de seguridad y salud pública", finalizó.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.