Entrevistas

Bernardo Fontaine: "Esta Constitución está mal hecha, hay que hacer una mejor"

El exconstituyente reveló que la franja del Rechazo estará protagonizada por la ciudadanía y no contará con la aparición de exconvencionales o de otros políticos como José Antonio Kast.

Equipo Concierto.cl |

Bernardo Fontaine

Bernardo Fontaine

Quedan apenas 32 días para el desarrollo del plebiscito de salida del 4 de septiembre. Es por esta misma razón que los principales medios de comunicación se unieron para entregar información a través de una franja televisiva.

Esta tiene planificado su estreno para este viernes 5 de agosto a las 12 del día, con una repetición a las 20:45. En este espacio ambas opciones mostrarán sus razones para aprobar o rechazar.

En la más reciente edición de Mañana Será Otro Día nos conectamos junto a Bernardo Fontaine, exconvencional de Vamos por Chile y uno de los coordinadores de la franja del Rechazo.

"Lo que ha hecho que el Rechazo sea la opción la opción mayoritaria es su transversalidad. Recoge distintas sensibilidades políticas (...) nos une una sola cosa, que esta constitución está mal hecha y que hay que hacer una mejor", contó el economista.

"Ayer lanzamos en las redes sociales el primer capítulo de la franja. La franja del Rechazo está compuesto de una franja ciudadana, que tiene casi la mayor parte del tiempo, después hay una franja del Partido de la Gente que va independiente. Una franja de los amarillo y un pequeño espacio para parte de los pueblos originarios que no se sumaron a la franja ciudadana por el Rechazo", reveló el exconvencional.

"El slogan surgió de conversar con las 180 organizaciones ciudadanas que están metidas en la franja. ¿Cómo unimos a toda esta gente? ¿Qué representa? Está mal hecha la Constitución, fue la opinión de todos, es porque está construida desde la rabia", indicó Fontaine.

"Lo que necesitamos hacer entonces es hacer una mejor, que esté hecha con amor y no con rabia. Amor a Chile, a la familia, a la historia y las tradiciones. Eso nos debería llevar a una Constitución bien hecha", agregó.

Una franja sin partidos políticos

Por otro lado, Fontaine se refirió a uno de los aspectos más novedosos de esta franja: que no contará con la presencia de los partidos políticos tradicionales.

"Los partidos cedieron la franja a los ciudadanos. Es una franja muy atípica, vamos a ver una franja donde hay solo ciudadanos. Lo que está representado es la desilusión y la ilusión", comentó el hombre.

"Lo que hay son organizaciones ciudadanas que expresan que la Convención no los escuchó y que esta Constitución no los representa y está mal hecha. Por eso encabeza esto la gente", finalizó Bernardo Fontaine.

Lo más reciente

The Beatles y "Yesterday": 60 años de la primera demo de Paul McCartney

Un 22 de mayo de 1965, el miembro de la banda creaba la primera versión de lo que sería el emblemático y conocido tema

"Me voy a ir": La canción que Paul Simon escribió para denigrarse a sí mismo como campeón

El músico recordó la llegada a la fama junto a un emblemático tema, en el cual se dió cuenta que hablaba sobre él mismo

Así fue como Harrison Ford convenció a Miley Cyrus de no hacer una gira íntima de "Somewhere Beautiful"

La cantante le dijo a Zane Lowe que lanzar una película junto a su álbum 'Something Beautiful' es su "forma de hacer una gira"

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? Este es el valor del combustible desde el jueves 22 de mayo

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 22 de mayo.

Corte de luz en Santiago este jueves 22 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará trabajos de mantenimiento de luz este jueves 22 de mayo, feriado, en diversas comunas de la Región Metropolitana

Restricción vehicular para jueves 22 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Revisa qué autos y motos no pueden circular este jueves 22 de mayo en Santiago, los horarios y sus posibles multas