Noticias

Cristóbal Tapia de Veer, la historia del chileno nominado a los Emmy 2022

El artista es uno de los favoritos para quedarse con el Emmy por el trabajo que realizó con la música de la serie "The White Lotus".

Francisco Trejo |

Cristóbal Tapia

Cristóbal Tapia

Durante la mañana del martes 12 de julio se dieron a conocer los nominados a los Premios Emmy 2022. La premiación que reconoce a lo más destacado del mundo de las series incluyó entre sus filas a un chileno.

El compositor chileno nominado a los Emmy 2022

Se trata de Cristóbal Tapia de Veer, destacado compositor que obtuvo su segunda y tercera nominación en la más reciente ceremonia. Todo gracias al trabajo que realizó para la serie de HBO: The White Lotus.

La Academia decidió seleccionar el trabajo del artista nacido en Santiago en las categorías Mejor composición musical en una miniserie, telefilme o especial y Mejor música de tema principal.

El hombre no es un extraño dentro de la temporada de premios. De hecho, hace solo un par de años recibió el BAFTA por la música que creó para la serie National Treasure. Asimismo, su primera nominación a los Emmy la recibió en el 2018 por Electric dreams.

Lo que sí es cierto es que este año la competencia no está nada fácil. Esto porque en ambas nominaciones tendrá que enfrentarse a pesos pesados de la industria del entretenimiento como Moon Knight, El Juego del Calamar, Severance, Loki, entre otras.

La música de The White Lotus

Pese a todo, los expertos dicen que Cristóbal Tapia de Veer correría con suerte en su nominación. Esto ya que The White Lotus es una de las grandes favoritas para quedarse con una gran cantidad de premios.

La comedia registra un total de 20 nominaciones dentro de las categorías de miniseries. Punto aparte para su elenco, cuyos nombres como Murray Bartlett, Jennifer Coolidge o Sydney Sweeney dominan la lista de los seleccionados.

Por su parte, la música que creó Tapia para el show ha sido ampliamente elogiada por su sonidos latinos y tropicales. En efecto, el propio compositor ha reconocido que grabó la música usando charangos, bombos y otros tipos de instrumentos locales.

"Todo lo que usé remitía a algo tribal, realmente no tiene nada que ver con el folclor, con Hawái o con América del Sur. La música es para darle el toque a la gente que está de vacaciones en ese lugar. Es más una caricatura de la locura que están viviendo y las cosas que están ocurriendo, que es un caos", contó hace un tiempo a Culto.

Lo más reciente

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.

Restricción vehicular el jueves 29 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este jueves 29 de mayo de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular.

Cortes de luz en Santiago para el jueves 29 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Diez comunas de la Región Metropolitana, incluyendo Ñuñoa, Providencia y Las Condes, tendrán cortes de luz este jueves por trabajos de Enel.