Entrevistas

Ignacio Sánchez: "Si el texto se mantiene como está para mí es imposible aprobar"

El rector de la Universidad Católica mostró su preocupación acerca del borrador de la nueva Constitución en materias de aborto y educación.

Francisco Trejo |

Ignacio Sánchez

Ignacio Sánchez

El próximo lunes 4 de julio se presentará ante la ciudadanía el texto final de la propuesta de nueva Constitución. Al evento asistirán las principales autoridades del país, incluidas el presidente de la República Gabriel Boric.

En Mañana será otro día nos conectamos junto a Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, acerca de sus impresiones del proceso constitucional y del borrador de la posible nueva Constitución.

Acerca de los temas que no le hacen sentido sobre la propuesta constitucional Sánchez comentó que "hay dos temas que son importantes para nuestra universidad: uno es el tema de derecho a la vida".

"Me parece inaceptable que se ponga un aborto con esa amplitud y libertad. Sin acotarlo, como está hoy día con las tres causales, sin explicitar la objeción de conciencia", señaló el académico.

"También nos parece que en los temas de educación falta mucho por asegurar la libertad de enseñanza. La libertad de los padres de poder asegurar el tipo de educación de sus hijos", indicó.

"En educación superior, la nula mención de universidades que no sean estatales parece bien preocupante. Particularmente considerando que la generación de nuevo conocimiento, más del 50% viene de universidades que no le pertenecen al Estado", agregó el rector.

Plebiscito del 4 de septiembre

Por otro lado, Ignacio Sánchez entregó mayores detalles sobre su voto en el próximo plebiscito del 4 de septiembre. Según adelantó, algunos de los artículos le harían difícil votar Apruebo.

Sobre esto, Sánchez dijo que "no me cabe duda que esta Constitución tenía que avanzar en derechos sociales. Eso es un avance en esta materia. Lo que sí me parece a mí es que la palabra 'derecho' aparece en muchas partes del borrador, pero no queda claro cuáles son los deberes".

"Lo que es preocupante es que se creen falsas expectativas de que una Constitución nos va a dar la posibilidad de tener tantas cosas en forma inmediata. Pero para tener esos derechos primero tenemos que generar los recursos. Cada derecho viene acompañado de un deber, eso sería bueno una mayor explicitación en el texto", puntualizó el rector de la UC.

"Primero hay que leer el texto definitivo, podría haber milagros, difícil en este caso. Si el texto se mantiene como está para mí es imposible aprobar un texto de estas características", finalizó el académico.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película