Noticias

Día del Orgullo 2022: origen de la celebración y por qué se conmemora cada 28 de junio

Hoy se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. Conoce el origen de la celebración y qué se busca visibilizar.

Carlos Sepúlveda |

Marcha Del Orgullo

Marcha Del Orgullo

Hoy es un día muy especial para la comunidad LGBTQ+ de todo el mundo: se conmemora el Día Internacional del Orgullo. Esta surgió hace 53 años en Estados Unidos. Acá de contamos por qué se conmemora cada 28 de junio y todos los detalles.

Orgullo LGBTQ+

Durante este fin de semana se llevaron a cabo diversas marchas en nuestro país para conmemorar el Día del Orgullo LGBTQ+.  Esta reunió a más de 80.000 personas en Santiago, según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la mayor organización chilena de defensa de los derechos de la comunidad LGBTQA+.

La marcha se realiza para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

Sin embargo, pese a que la marcha se realizó este sábado, la verdadera fecha del Orgullo LGBTQ+ es el 28 de junio.

Origen de la conmemoración,

Una de las dudas que surge año a año es por qué el Día del Orgullo se celebra específicamente este día. Bueno, su origen se remonta al 28 de junio de 1969. Hace 53 años, en la ciudad de Nueva York, una de las más importantes del mundo y Estados Unidos, disidencias sexuales se levantaron contra las autoridades policiales que las discriminaban.

En lo que se conoce como el "levantamiento de Stonewall", se llevaron a cabo una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada, en el bar conocido como Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village.

Frecuentemente se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el permiso del gobierno.

Además, estos levantamientos son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro derechos LGTB en Estados Unidos y en todo el mundo.

Lo más reciente

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película

Esta es la razón por la que una secuela de "¿Que pasó ayer?" no funcionaría, según Zach Galifianakis

El actor de 55 años se refirió a la recordada franquicia durante la premiere del live action de Disney sobre "Lilo & Stitch"