Entrevistas

"Creer o no creer", Joseph Ramos publicó su primer libro sobre la religión católica

Ramos, elegido cómo economista del año hace un tiempo, presentó un libro donde cambia los gráficos y las proyecciones por la búsqueda de dios.

Equipo Concierto.cl |

Joseph Ramos

Joseph Ramos

Joseph Ramos presenta una nueva faceta. Quien fuera elegido cómo economista del año hace un tiempo se la jugó y cambió los gráficos y las proyecciones por la busqueda de dios.

En Mañana será otro día conversamos con Joseph Ramos, economista, sobre su nuevo libro Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón.

Para partir la conversación, Ramos explicó quizás la pregunta más evidente, ¿que lo motivó a escribir un libro alejado de la economía? Sobre eso dijo que "esto partió mucho antes. Mi padre era agnóstico y mi madre católica. Teníamos estas discusiones continuamente".

"Este tema me ha acompañado toda la vida. Los últimos 10 años dije que cuando jubile de la facultad escribiré sobre este tema que llevo mucho tiempo estudiando. Yo no soy filósofo, todos los argumentos que uso son robados de otros autores a mano armada", bromeó el economista.

Asimismo, reveló que el texto no está 100% enfocado a los nuevos ateos sino a los "indiferentes que son los que más me preocupan. Yo percibo mucha indiferencia y este es un tema vital. Se tocan los temas más importantes de la vida".

"Aristóteles y Platón no tenían fe, pero ellos argüían a la existencia de dios, es volver a la filosofía más antigua. En la cultura moderna, mucha gente escucha la fe cómo una opinión, algo subjetivo, pero no racional", agregó.

Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón

Por otro lado, Joseph Ramos también entregó algunos detalles del libro. Según contó, espera reivindicar la razón dentro de la religión.

Sobre esto, Ramos dijo que "el argumento de la fe solo sirve para quien la vive, nadie más. No puede entrar en diálogo con otro o persuadir para dar una palabra fuerte. Hay experiencias religiosas que muchos dicen tener, pero el único que puede dar fe es quien la vive".

Acerca del declive de la Iglesia Católica el escritor argumentó que "esto viene de antes. Antes de los abusos en Europa ya había un decaimiento de las convicciones religiosas. Las iglesias están para apuntarnos a Jesucristo, pero no han hecho un buen trabajo en los últimos años".

Puedes encontrar mayor información sobre Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón aquí.

Lo más reciente

Disney+ estrena "Velocidad salvaje", protagonizada por Samara Weaving

La película fue escrita y dirigida por Shawn Simmons, quien se inspiró en el cine que marcó su infancia para la creación de la cinta

Steven Wilson explica por qué no se ha remezclado todo el catálogo de Black Sabbath: "Hicimos lo que pudimos"

El guitarrista también ha remezclado anteriormente para artistas como Tears For Fears, ABC, Chic, Ultravox y Suede

Enel confirma cortes de luz de hasta 6 horas en Santiago para el lunes 25 de agosto: horarios y sectores afectados

Varias comunas de la región Metropolitana sufriran distintos cortes de luz programados, después del temporal

Así fue cómo la esposa de John Fogerty encontró y devolvió su guitarra al músico

El icono del rock ha encontrado la alegría y la renovación al volver a grabar sus clásicos con sus hijos en un nuevo álbum

Margot Robbie revela que Matt Reeves impidió que «Birds of Prey» tuviera al Pingüino: "Dijo que lo iba a utilizar en su proyecto"

El personaje fue interpretado por su compañero actual de set, Colin Farrell, quien ganó el Globo de Oro por su interpretación

Katee Sackhoff revela que «no trabajó» durante tres años porque «no entendía» a su personaje de "Star Wars": «Me destrozó»

La actriz en cuestión habló de su personaje Bo-Katan en la serie "The Mandalorian", protagonizada por el chileno Pedro Pascal