Entrevistas

"Creer o no creer", Joseph Ramos publicó su primer libro sobre la religión católica

Ramos, elegido cómo economista del año hace un tiempo, presentó un libro donde cambia los gráficos y las proyecciones por la búsqueda de dios.

Equipo Concierto.cl |

Joseph Ramos

Joseph Ramos

Joseph Ramos presenta una nueva faceta. Quien fuera elegido cómo economista del año hace un tiempo se la jugó y cambió los gráficos y las proyecciones por la busqueda de dios.

En Mañana será otro día conversamos con Joseph Ramos, economista, sobre su nuevo libro Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón.

Para partir la conversación, Ramos explicó quizás la pregunta más evidente, ¿que lo motivó a escribir un libro alejado de la economía? Sobre eso dijo que "esto partió mucho antes. Mi padre era agnóstico y mi madre católica. Teníamos estas discusiones continuamente".

"Este tema me ha acompañado toda la vida. Los últimos 10 años dije que cuando jubile de la facultad escribiré sobre este tema que llevo mucho tiempo estudiando. Yo no soy filósofo, todos los argumentos que uso son robados de otros autores a mano armada", bromeó el economista.

Asimismo, reveló que el texto no está 100% enfocado a los nuevos ateos sino a los "indiferentes que son los que más me preocupan. Yo percibo mucha indiferencia y este es un tema vital. Se tocan los temas más importantes de la vida".

"Aristóteles y Platón no tenían fe, pero ellos argüían a la existencia de dios, es volver a la filosofía más antigua. En la cultura moderna, mucha gente escucha la fe cómo una opinión, algo subjetivo, pero no racional", agregó.

Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón

Por otro lado, Joseph Ramos también entregó algunos detalles del libro. Según contó, espera reivindicar la razón dentro de la religión.

Sobre esto, Ramos dijo que "el argumento de la fe solo sirve para quien la vive, nadie más. No puede entrar en diálogo con otro o persuadir para dar una palabra fuerte. Hay experiencias religiosas que muchos dicen tener, pero el único que puede dar fe es quien la vive".

Acerca del declive de la Iglesia Católica el escritor argumentó que "esto viene de antes. Antes de los abusos en Europa ya había un decaimiento de las convicciones religiosas. Las iglesias están para apuntarnos a Jesucristo, pero no han hecho un buen trabajo en los últimos años".

Puedes encontrar mayor información sobre Creer o no creer: el misterio de Dios a la luz de la razón aquí.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película