Entrevistas

Jorge Correa Sutil y la nueva Constitución: "No parece que Chile vaya a tener un futuro razonable con estas normas"

El abogado constitucionalista dijo que la nueva Constitución "tiene aspectos buenos", pero también "artículos que hacen que esos artículos buenos se vean en riesgo".

Francisco Trejo |

Convención Constitucional

Convención Constitucional

Cada vez queda menos para que la Convención Constitucional entregue lo que será el primer borrador de la nueva Constitucional. Este tendrá que ser revisado por nuevas comisiones en el órgano constituyente, para luego ser votado en el plebiscito del 4 de septiembre.

En Mañana será otro día conversamos con Jorge Correa Sutil, abogado constitucionalista y adherente de Amarillos por Chile, acerca de los últimos avances de la Convención.

Para partir la conversación, Correa Sutil comentó que la nueva carta magna "tiene aspectos buenos, pero tiene muchos artículos que hacen que esos artículos buenos se vean en riesgo de no realizarse".

En esta misma línea, el abogado destacó que "es una Constitución que declara derechos económicos sociales, pero luego establece un régimen político tan deficiente que me parece improbable esos derechos se realicen".

Asimismo, el integrante de Amarillos por Chile señaló que "me parece que incluso los aspectos más positivos del texto se ven opacados. Nublados por otros que ensombrecen la posibilidad de que ellos se realicen".

"Las Constituciones no están para escribir detalladamente un programa político. Están para establecer normas entre programas políticos.  Cuando tu escribes u programa político en la Constitución haces que se cree una polémica como la que tenemos hoy día", agregó.

Plebiscito de salida y plan B

Por otro lado, Jorge Correa Sutil se refirió a lo que será el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre. En este se votará la nueva Constitución, una que según él haría que Chile "no vaya a tener un futuro razonable con estas normas".

Sobre esto, Correa dijo que "ya entramos en modo de campaña política. Los partidarios del Apruebo dirán que se viene el caos si gana el Rechazo y viceversa. Tenemos que intentar de usar menos adjetivos y dar argumentos".

"La opción del Rechazo es legítima. Un 78% votó a favor de tener una nueva Constitución. No me parece que hay que pensar en una tercer papeleta. Pero muy pronto las fuerzas políticas tendrán que pensar en un nuevo modo para una nueva Constitución", finalizó el abogado constitucionalista.

Lo más reciente

Cómo "Revolver" de The Beatles alcanzó y mantuvo el número uno en Reino Unido durante siete semanas

El 13 de agosto de 1966, "Revolver" de The Beatles iniciaba siete semanas en el número uno del Reino Unido. Este álbum marcó un cambio radical en el rock y en las técnicas de grabación.

Por feriado del viernes 15 de agosto: vuelve el "Peaje a Luca" para este fin de semana en la Región Metropolitana

El feriado de la Asunción de la Virgen, que se conmemora el viernes 15 de agosto, motivará la salida de unos 422.169 vehículos

Alerta por la variante "Frankenstein", la nueva cepa del coronavirus que llegó a Argentina

El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la cepa XFG en Argentina. Conocida como "Frankenstein", combina dos linajes de ómicron y presenta un síntoma poco común: la pérdida de voz.

Día Internacional del Disco de Vinilo: este es el origen de la celebración

Su llegada desplazó al frágil disco de goma laca, ofreciendo más durabilidad, capacidad y fidelidad sonora

Restricción vehicular para el miércoles 13 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM este miércoles 13 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos con o sin sello verde tienen prohibición de circular para evitar multas.

Enel confirma cortes de luz en 12 comunas de Santiago para el miércoles 13 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel anunció cortes de luz programados de hasta 7 horas en 12 comunas de Santiago para mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.