Entrevistas

Estocolmo + 50: Chile participará de importante cumbre mundial sobre el medioambiente

Esta conferencia conmemorará los 50 años de una cumbre de la ONU que decretó al cambio climático cómo una amenaza.

Equipo Concierto.cl |

Medioambiente

Medioambiente

Entre el 2 y 3 de junio se va a desarrollar en Estocolmo una importante cumbre medioambiental llamada Estocolmo + 50. Cita que conmemorara la primera conferencia de la ONU sobre la materia.

En Mañana será otro día conversamos con Paloma Toranzos, jefa de medioambiente y desarrollo sostenible de PNUD Chile, acerca de la realización de Estocolmo + 50, reunión internacional que conmemora los 50 años de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano.

Para partir la conversación, Toranzos comentó que "se están conmemorando los 50 años de la primera Cumbre Mundial de la Tierra que se hizo en 1972. Básicamente se lograron varios hitos muy relevantes para los temas ambientales".

En esta misma línea, la jefe de medioambiente destacó que "uno fue general una agenda internacional en torno a los temas ambientales. Reconocer la existencia del cambio climático cómo algo que estaba empezando a generar un impacto muy grande".

Asimismo, la experta señaló que "por otro lado fue una convención que logró generar un vínculo entre lo que es la pobreza, el medio ambiente y el medioambiente. Es decir ya empezar a hablar de un desarrollo sostenible".

"Además de conmemorar los 50 años y hacer un análisis de lo ha ocurrido, (ver) cuales son las acciones urgentes para hacerle frente a estas crisis. Es una convención que va en paralelo a otras convenciones que se están generando en un tiempo muy cercano", agregó.

Efectos a 50 años de la primera conferencia

Por otro lado, Paloma Toranzos habló de las acciones que se han realizado a 50 años de la primera conferencia medioambiental. Una situación ecológica que cada vez se hace más difícil.

Sobre esto, Toranzos dijo que "estamos en una situación bastante crítica. Todavía no se ha avanzado en acciones y soluciones urgentes y rápidas que nos permitan enfrentar de mejor manera los impactos que ha generado esta triple crisis".

"La reacción no ha sido lo suficientemente rápida y por tanto hay una necesidad urgente de ir implementado acciones concretas. Es pasar de dicho al hecho, porque hemos generado consensos a nivel global", indicó la representante de PNUD Chile.

"Todavía en el caso de Chile tenemos que avanzar en generar un modelo de desarrollo más sostenible. Todavía hay que hacer cambios en nuestros modelos de producción y consumo. Aún estamos con limitaciones en cómo educamos medioambientalmente a las personas", finalizó la experta.

Lo más reciente

Roy Orbison: 35 años desde su histórico y emotivo último concierto

Dos días después de su concierto en Cleveland, Roy Orbison falleció tras sufrir un ataque cardíaco. Tenía 52 años.

Led Zeppelin: 43 años del fin de una era y la trascendencia de su música tras la tragedia

El 4 de diciembre de 1980, dos meses después de la partida del baterista de Led Zeppelin, John Bonham, la banda decidió separarse.

The Beatles: Hijo enseñó a sus padres a tocar y ahora formaron una banda que hizo un increíble cover

A raíz de la pandemia, el neozelandés Ryan Stokes enseñó a sus padres a tocar instrumentos y ahora publican covers populares en redes sociales.

Macaulay Culkin reveló tierna travesura que le hizo a su hijo: "Es un pequeño mentiroso"

Macaulay Culkin, conocido desde su infancia como el niño que protagonizó Mi Pobre Angelito, reveló una tierna broma que hizo a su hijo.

Estas son las 10 mejores series de 2023 según la revista TIME

El 2024 está a la vuelta de la esquina y ya empezamos a conocer lo que, según revistas importantes como TIME, son las mejores series de 2023.

Taylor Swift: Esta es la impresionante cifra de dinero que ganó la cantante solo por Spotify

Taylor Swift cierra su 2023 como uno de sus años más exitosos, sin parar de romper récords y amasando una gigantesca suma de dinero.