Entrevistas

Estocolmo + 50: Chile participará de importante cumbre mundial sobre el medioambiente

Esta conferencia conmemorará los 50 años de una cumbre de la ONU que decretó al cambio climático cómo una amenaza.

Equipo Concierto.cl |

Medioambiente

Medioambiente

Entre el 2 y 3 de junio se va a desarrollar en Estocolmo una importante cumbre medioambiental llamada Estocolmo + 50. Cita que conmemorara la primera conferencia de la ONU sobre la materia.

En Mañana será otro día conversamos con Paloma Toranzos, jefa de medioambiente y desarrollo sostenible de PNUD Chile, acerca de la realización de Estocolmo + 50, reunión internacional que conmemora los 50 años de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano.

Para partir la conversación, Toranzos comentó que "se están conmemorando los 50 años de la primera Cumbre Mundial de la Tierra que se hizo en 1972. Básicamente se lograron varios hitos muy relevantes para los temas ambientales".

En esta misma línea, la jefe de medioambiente destacó que "uno fue general una agenda internacional en torno a los temas ambientales. Reconocer la existencia del cambio climático cómo algo que estaba empezando a generar un impacto muy grande".

Asimismo, la experta señaló que "por otro lado fue una convención que logró generar un vínculo entre lo que es la pobreza, el medio ambiente y el medioambiente. Es decir ya empezar a hablar de un desarrollo sostenible".

"Además de conmemorar los 50 años y hacer un análisis de lo ha ocurrido, (ver) cuales son las acciones urgentes para hacerle frente a estas crisis. Es una convención que va en paralelo a otras convenciones que se están generando en un tiempo muy cercano", agregó.

Efectos a 50 años de la primera conferencia

Por otro lado, Paloma Toranzos habló de las acciones que se han realizado a 50 años de la primera conferencia medioambiental. Una situación ecológica que cada vez se hace más difícil.

Sobre esto, Toranzos dijo que "estamos en una situación bastante crítica. Todavía no se ha avanzado en acciones y soluciones urgentes y rápidas que nos permitan enfrentar de mejor manera los impactos que ha generado esta triple crisis".

"La reacción no ha sido lo suficientemente rápida y por tanto hay una necesidad urgente de ir implementado acciones concretas. Es pasar de dicho al hecho, porque hemos generado consensos a nivel global", indicó la representante de PNUD Chile.

"Todavía en el caso de Chile tenemos que avanzar en generar un modelo de desarrollo más sostenible. Todavía hay que hacer cambios en nuestros modelos de producción y consumo. Aún estamos con limitaciones en cómo educamos medioambientalmente a las personas", finalizó la experta.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.